El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, valoró ayer que las comunidades autónomas pacten unos «mínimos comunes» en defensa de la Política Agraria Común (PAC), cuya propuesta para el nuevo marco se presentará este jueves por el responsable de Agricultura de la Comisión Europea al colegio de comisarios. «Sería magnífico que las comunidades acuerden un documento», afirmó el presidente de la Junta en declaraciones previas a la inauguración de la pista de atletismo en el centro Río Esgueva de Valladolid, donde precisó que hay aspectos en los que las autonomías tienen posiciones distintas, pero se mostró convencido de que se puede llegar a unos «mínimos comunes».
En ese equilibrio que pueden pactar las comunidades, estaría, según Herrera, mantener el esfuerzo presupuestario de la PAC, así como el del nuevo marco del presupuesto europeo ante la «tentación» de los países más ricos de la Unión Europea de nacionalizar los fondos. «Si eso se produce se acaba con el proyecto europeo», aseveró.
«Estaremos (por el Gobierno regional) muy atentos, activos y participativos» en defensa de la nueva PAC, donde afirmó que el camino de la competitividad, a la que animó a los agricultores y ganaderos, debe ir unida al mantenimiento de las renta por la actividad que desarrollan.
También se mostró de acuerdo con esta idea la consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente, quien confió ayer en que el Ministerio de Agricultura ratifique su compromiso de convocar una reunión con la presencia de todas las comunidades autónomas y que éstas alcancen una «posición única» a la hora de negociar en Europa las ayudas de la Política Agraria Común.
Según Clemente, existe la posibilidad de que pueda recortarse el presupuesto de las ayudas de la PAC, por lo que estimó que sería posible «alcanzar un acuerdo» entre las Comunidades «porque hay una serie de reglas básicas en las que podemos estar de acuerdo en España», expresó.
La consejera reflejó la preocupación de las personas implicadas en el sector agrario ante el inicio, en 2014, de «una nueva etapa» y, por lo tanto, un nuevo marco. «Partimos del hecho de que todos los agentes estamos convencidos de que la PAC es necesaria, de que necesitamos la PAC que tenga al menos los mismos recursos que tiene ahora» y que sea «una política fuerte de Europa».
Documento
Clemente auguró que resulta «difícil» conocer cómo se presentará el documento, aunque quedan «pocos días» ya que la Comisión Europea anunció que será el este jueves cuando se den a conocer las ayudas. «Algunas de las cosas que hemos oído sin detalle no nos parecen favorables».
Según un documento interno de la Comisión Europea la ayuda que España recibe de la UE por cada hectárea de explotación agrícola ronda los 246 euros, un 9 por ciento menos que la media pagada a los 27 países de la UE, situada en 271 euros por hectárea.
