El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La superficie de cereal en la región baja en 300.000 hectáreas respecto a 2008

por Redacción
6 de junio de 2009
en Castilla y León
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La superficie sembrada de cereal -excepto de maíz- en Castilla y León se ha reducido esta campaña un 12,44 por ciento respecto a 2008, lo que supone que las hectáreas destinadas a este cultivo ha, disminuido en 282.727. De esta forma, los profesionales del sector en la Comunidad sembrarán 1,99 hectáreas frente a las 2,27 de la pasada campaña, según los datos facilitados por UCCL relativos a la evolución de las solicitudes de la Política Agraria Común para 2008 y 2009.

Por provincias, en Ávila se dedicarán al cultivo de cereal 107.057, un 20,6 por ciento menos que en el pasado año; en Burgos 359.481, un 17,19 por ciento menos; en León 167.578, un 35,88 por ciento más por lo que fue la única donde se registró un aumento de la superficie sembrada. En Palencia, el cereal se sembrará en 299.083, un 15,09 por ciento menos que en 2008; en Salamanca en 186.807, un 5,27 por ciento menos; en Segovia en 162.786, un 17,39 por ciento menos; en Soria en 179.638, un 25,46 por ciento menos; en Valladolid en 328.056, un 15,48 por ciento menos y en Zamora en 199.572, un 2,51 por ciento menos, por lo que fue la provincia donde el descenso fue menor.

En ese sentido, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) ha reclamado una reunión a la consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, para analizar de una forma «concienzuda» la situación de la campaña de cereal en la Comunidad ya que se anuncia como «muy negativa» a consecuencia de la caída del precio en origen de este producto, el incremento del valor de los distintos factores de producción o la minoración sustancial de la producción. Por ello, la organización considera que la Junta debería mantener la campaña informativa mediática desarrollada el año pasado y anunciar periódicamente, a los medios de comunicación, tanto los resultados de la producción como su valoración económica. «Se entiende que un responsable político debe estar junto a los que gobierna tanto en momentos buenos como en otros que no lo son tanto».

Asimismo, podía ser interesante que la consejera de Agricultura y Ganadería se replantease las informaciones dadas al final de la campaña pasada cuando se hablaba de una valoración total de la producción de 2008 de 1.860 millones de euros teniendo en cuenta una producción de 9,3 millones de euros y un precio para el cereal de 0,2 euros por kilo, «como todos los agricultores saben no se aproximó, con mucho, a ese importe».

En el encuentro UCCL considera que se debería analizar la situación del mercado de cereales, especialmente, en lo que respecta a la oferta, teniendo en cuenta que todavía queda producto del año anterior sin vender; la demanda, fundamentalmente, lo que se refiere a la producción que reclama la ganadería; la evolución del precio o el pago que se realiza a los agricultores.

Finalmente, UCCL pedirá que se estudie la adopción de medidas que tengan como finalidad «paliar» las grandes pérdidas que están soportando los agricultores.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda