El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Gobierno y comunidades exigen a Bruselas que entierre la nueva PAC

por Redacción
18 de octubre de 2011
en Castilla y León
La consejera de Agricultura

La consejera de Agricultura

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El Gobierno y las comunidades autónomas se unieron ayer para exigir al comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, que retire de forma inmediata la propuesta de reforma de la Política Agraria Común (PAC) a la espera de que se conozcan los presupuestos de la UE para el periodo 2014-2020 que «deben reforzar los fondos que se destinan al sector primario europeo». Así lo dijo la ministra de Medio Ambiente, Rural y Marino, Rosa Aguilar, tras le Consejo Consultivo de Agricultura celebrado en Madrid. Aguilar trasladará al comisario la «postura de país» acordada con las autonomías y respaldada por las organizaciones agrarias en el Consejo Europeo de Agricultura que se celebrará el jueves.

En este sentido, España entiende con voz unánime que Europa debe definir primero tanto el modelo de agricultura que quiere -y con el que debe «mantener su posición de liderazgo»- como el presupuesto que destina para conseguirlo. Una vez concretadas ambas cuestiones, sería el momento de hablar de la reforma de la PAC y no al revés. «Le vamos a decir al comisario con una voz única, fuerte y potente que no», enfatizó la ministra, que quiso agradecer el «trabajo intenso» de las comunidades a favor del acuerdo alcanzado, que refuerza la postura de España en Bruselas y que supone un «rechazo pleno, total y frontal» a la reforma de la PAC.

«La agricultura es generadora de empleo y mantiene a una industria agroalimentaria que crea también puestos de trabajo y que cada vez exporta más», destacó la ministra, que anunció que esta postura común será enviada también a todos los eurodiputados españoles puesto que el Parlamento Europeo tiene también un papel protagonista en la definición del nuevo marco de la Política Agraria Común.

La consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, calificó de «fundamental» el consenso logrado entre todos y aseguró que la defensa del campo español «está más allá de las siglas que representan a cada gobierno». «Debemos ir a Bruselas con una posición de país fuerte que permita decir que esta reforma perjudica a los agricultores y ganaderos. Se trata de un acuerdo de responsabilidad y de compromiso con el sector», sentenció la consejera.

No obstante, Clemente insistió en que más importante que mostrar el rechazo a la propuesta es conocer la «ficha financiera real» de la PAC para los ejercicios de 2014 a 2020, ya que de momento es difícil determinar qué porcentaje de los 1.000 millones de euros que Castilla y León recibe anualmente de los fondos agrícolas europeos están en riesgo.

«Tenemos que plantear una dura batalla porque sabemos que una pérdida de fondos con este modelo interproductivo que propone la PAC perjudicaría claramente a los mejores profesionales de la agricultura y la ganadería», subrayó.

Por su parte, el secretario autonómico del PSOE, Óscar López, consideró que el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, tiene que salir al campo «a defender una PAC fuerte». En sus primeras declaraciones tras conocerse la propuesta de reforma recordó que tanto el comisario como los componentes de la comisión son del partido europeo de Herrera.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda