El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta impulsa la transformación de los Servicios Sociales

Castilla y León fue la primera Comunidad en apostar por la transformación y modernización de los Servicios Sociales con la gestión eficaz de fondos propios y otros llegados de Europa, mediante la cesión de más de 15 millones de euros para financiar las propuestas de las organizaciones del Tercer Sector

por El Adelantado de Segovia
9 de noviembre de 2025
en Castilla y León, Segovia
Proyectos de apoyo a cuidados de larga duración.

Proyectos de apoyo a cuidados de larga duración.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

IE University impulsa la innovación de impacto social en la Sustainability Week 2025

‘Biral’ lanza su primer single

Los Servicios Sociales del Ayuntamiento atienden ya a 4.000 personas

Castilla y León fue la primera Comunidad autónoma que decidió gestionar los fondos Next Generation-EU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Comisión para el periodo 2021-2023 de una manera abierta y accesible para las entidades. La Junta abrió un 10 % de los 150,74 millones que recibió para transformar y modernizar los Servicios Sociales a las entidades del Tercer Sector, para que estas pusieran directamente sobre la mesa aquellos proyectos que ayudaran a mejorar el sistema, puesto que, además de ser aliadas del Ejecutivo autonómico en la prestación de servicios, son grandes conocedoras de las necesidades de los colectivos más vulnerables del territorio, como las personas mayores, dependientes o con discapacidad.

De esta estrecha colaboración, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha financiado, con cargo a estos fondos, un total de 48 proyectos de diversas organizaciones, de un total de 166 que ha llevado o está llevando a cabo el departamento que dirige la también vicepresidenta del Gobierno autonómico, Isabel Blanco. El objetivo es consolidar un sistema de Servicios Sociales moderno, que utilice las nuevas tecnologías para proporcionar una atención cercana y centrada en las necesidades de las personas. Estas organizaciones participan de forma activa en la construcción, consolidación y despliegue de la política social, apostando por su calidad, cercanía e innovación.

Los consejeros de Familia e Igualdad de Oportunidades y Economía y Hacienda, junto a los representantes de la Plataforma del Tercer Sector de Castilla y León —Cáritas, Cermi, Cruz Roja, EAPN y Once—, sentaron las bases de la participación de estas entidades, la cual se ubica en los genes de los Servicios Sociales autonómicos, cuya buena parte del éxito radica en la colaboración, el diálogo y la cercanía institucional.

Precisamente, en esta línea, la propia Ley del Tercer Sector, aprobada en 2021, da visibilidad a su aportación social y establece fórmulas estables de participación y protocolos de coordinación con las administraciones.

De este modo, esta decisión de la Junta de abrir esta partida importante de los fondos europeos —15,7 millones de euros—, ha supuesto un espaldarazo al trabajo en red, puesto que, en este clima de diálogo participativo, también forman parte las entidades locales, que han recibido el 20 % de los 150 millones recibidos.

Los fondos han supuesto una oportunidad que la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha sabido aprovechar, ya que se está avanzando de manera decisiva en la estrategia de modernización del sistema social a través de la tecnología y la innovación. Con estos recursos, la Junta ha promovido la transformación de los servicios, especialmente en lo que respecta a la atención de las personas mayores, en situación de dependencia y con discapacidad, desarrollando un modelo de atención centrada en la persona tanto en los centros residenciales como en el propio hogar de los usuarios.

Hoy, tanto las iniciativas directas de Familia como los proyectos que están en marcha y que han lanzado las propias entidades del Tercer Sector están dando sus frutos y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos de Castilla y León.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards
  • Nuevo viral de Mercadona: aún falta para Navidad, pero todo el mundo ya está probando este turrón
  • Jorge González, mecánico: «Hay coches eléctricos que recorren esta larga distancia con una sola batería»

RSS El Adelantado EN

  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
  • Goodbye hidden fees – Amazon to pay $1.5 billion to Prime users after historic settlement with FTC
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda