El proyecto de accesibilidad en el recinto amurallado que contempla el Ayuntamiento de Segovia, a través de la Concejalía de Obras, Servicios e Infraestructuras Municipales, además de la rampa que se instalará en la calle de la Puerta de la Luna, tal y como anunció el alcalde de la ciudad, José Mazarías, el pasado jueves, también acoge la construcción del aparcamiento de Los Tilos.
Actualmente se está desarrollando el estudio de viabilidad, que será entregado al Ayuntamiento en las próximas semanas -a finales de mes o en el siguiente-. «De estimar el estudio que es viable el parking, el siguiente paso será redactar el proyecto y sacar la concesión», dijo Mazarías. Para llevar a cabo este plan que reúne diferentes intervenciones en el entorno del paseo del Salón de Isabel II, el alcalde quiso dejar claro que «no se va a levantar ni a desmontar el Salón». El proyecto irá acompañado de la reforma de zonas ajardinadas del paseo y del servicio de alumbrado para que sea «un espacio más cómodo, más agradable y más accesible para todos», con vistas a poder celebrar eventos.

REMONTE MECÁNICO Y ASCENSOR
Además, esta actuación irá acompañada de nuevos accesos mecánicos. En concreto, se proyecta un ascensor desde el mismo parking hasta el paseo del Salón y un remonte mecánico paralelo a las actuales escaleras -conocidas como ‘bajada del Salón’- que comunican el barrio de San Millán hasta el inicio de la rampa de accesibilidad.

RAMPA DE ACCESIBILIDAD
Mazarías valoró la actuación que se proyecta en la calle de la Puerta de la Luna como «muy importante», una intervención que «mejorará la accesibilidad» de los accesos entre la calle Juan Bravo y el paseo del Salón de Isabel II y que «dará respuesta a las demandas» de los colectivos de personas con movilidad reducida. Para salvar el importante desnivel de esta vía, están previstos dos tramos de rampa, con un final geométrico en zigzag que concluye en el paseo del Salón, a través de un diseño acorde a las características orográficas de este zona del casco antiguo y atendiendo a las particularidades del patrimonio.
Esta actuación toma cauces de prioridad para el Gobierno municipal y la previsión que maneja es de iniciar los trabajos entre finales de año y principios del 2026, una vez que sean tramitados por el área de Contratación. La inversión será de 154.000 euros.
