La Junta de Castilla y León invierte 275.000 euros, más 60.000 de publicidad, para extender la cultura a todo el medio rural con el V Festival Escenario Patrimonio, una propuesta en la que confluyen el mundo de las artes escénicas y el patrimonio histórico-artístico para impulsar el primero y poner de realce al segundo.
Y es que las 54 representaciones que otras tantas compañías, todas de Castilla y León, llevarán a cabo en las nueve provincias de la Comunidad entre el 4 de julio y el 31 de agosto “se desarrollan en lugares de una belleza que corta el aliento”, como plazas, atrios, iglesias, claustros, castillos, palacios, conventos, monasterios, museos y plazas de toros.
Así lo expresó, durante la presentación de la quinta edición del festival, el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja.
El V Festival Escenario Patrimonio “pone todas las actividades en conjunto” para incentivar el turismo y el conocimiento y potenciar, además, el mundo rural de la Comunidad, con seis representaciones por provincia en las que colaboran los ayuntamientos.
Por tipo de espectáculo, las 54 actividades se dividen entre 18 representaciones teatrales, seis de circo y magia, seis de danza, 15 espectáculos musicales y nueve actuaciones de la mano de la Federación de Bandas de Castilla y León, que en todo caso tendrán carácter gratuito para los espectadores y buscan “la extensión de la cultura a todo el medio rural” así como la “fusión entre patrimonio y distintas manifestaciones artísticas”.
Municipios escogidos
Por provincias, las localidades en las que se desarrollará la quinta edición del Festival Escenario Patrimonio incluyen a Las Navas del Marqués, Piedrahita, Piedralaves, Casillas, El Tiemblo y El Barco de Ávila en Ávila; Briviesca, Sasamón, Fuentespina, Villadiego, Castrojeriz y Mahamud en Burgos; y Grajal de Campos, Sahagún, Lois, Astorga, San Miguel de las Dueñas y La Pola de Gordón en León.
En Palencia, se llevarán a cabo representaciones en Amusco, Carrión de los Condes, Baños de Cerrato, Palenzuela, Fuentes de Valdepero y Cervera de Pisuerga; mientras que en Salamanca se desplegará en Lumbrales, Villavieja de Yeltes, La Alberca, Macotera, Villar de la Yegua y Candelario; y en Segovia se desarrollarán las actuaciones en Ayllón, Aguilafuente, Real Sitio de San Ildefonso, Fuentepelayo, Duruelo y Villacastín.
Finalmente, el V Festival Escenario Patrimonio desembarcará en El Burgo de Osma, Ágreda, Almazán, Berlanga de Duero, Calatañazor y Caracena en la provincia de Soria; en Villanubla, Tiedra, Encinas de Esgueva, Castronuño, Simancas y San Ramón de Hornija en Valladolid; y en Mahíde, Fuentelapeña, Villamayor de Campos, Rionegro del Puente, Robledo de Sanabria y La Hiniesta en la provincia de Zamora.
