El mercado laboral de Castilla y León recuperó el tono positivo en febrero tras un mal arranque de año, con 239 parados menos, el -0,22 por ciento, que deja en 109.939 los desempleados en la comunidad, y 3.050 cotizantes más a la Seguridad Social, el 0,32 por ciento más que en enero, hasta los 970.879 afiliados.
Castilla y León anotó en febrero la octava mayor bajada absoluta en el paro del conjunto autonómico, en un mes en el que el desempleo bajó en 5.994 personas en España (-0,23%), hasta los 2.593.449 desempleados; y el país sumó 100.340 afiliados más, un 0,48 por ciento, hasta los 21.196.154 cotizantes.
En febrero el paro bajó en nueve comunidades y las caídas más pronunciadas en cifras absolutas fueron en la Comunidad Valenciana (-6.074 personas), Cataluña (-2.318 personas) y Andalucía (-2.268 personas); con subidas en Madrid (4.172 personas), Canarias (1.328 personas) y Castilla-La Mancha (801 personas).
Los ministerios de Trabajo y Economía Social y de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones han publicado este martes los datos de paro y afiliación de febrero, que recogen la Comunidad, respecto a hace un año, tiene 12.052 parados menos, el -3,48.
Castilla y León cerró febrero con 16.568 empleos más que en el mismo mes del 2024, el 1,74 por ciento de incremento, por debajo del 2,36 por ciento de repunte nacional.
El paro aumenta en Segovia
El paro bajó en febrero en todas las provincias salvo en Segovia, donde creció un 1,42 por ciento (71 parados más que en enero), Soria, con un 0,21 de aumento (seis parados más) y Zamora, con un 0,10 por ciento de aumento (nueve).
La mayor bajada del paro la anotó Palencia, con un -0,86 por ciento, seguida del -0,74 de Burgos.
En León el paro bajó respecto a enero un 0,23 por ciento, el -0,40 en Salamanca y el -0,16 por ciento en Ávila y -0,11% en Valladolid.
En términos anuales, el número de parados registrados disminuyó en todas las provincias: Ávila (-1,57%), Burgos (-8,04%), León (-3,18%), Palencia (-5,67%), Salamanca (-2,54%), Segovia (-6,90%), Soria (-5,52%), Valladolid (-6,40%) y Zamora (-3,75%).
Sectores
El paro bajó en todos los sectores, salvo en el de Servicios (17 parados más) y el colectivo de sin empleo anterior (93).
El paro bajó especialmente en el sector de la construcción, con 162 parados menos que en enero; en agricultura, con 115 parados menos; y también anotó 72 desempleados menos en el de la industria.
En cuanto al género, febrero cerró con 321 mujeres más en las listas del paro en Castilla y León, el 0,49 por ciento de incremento, que deja la cifra en 65.510, frente al ligero descenso del 0,03 en el conjunto nacional.
El paro masculino bajó en 560 personas en Castilla y León, hasta las 44.429, el -1,24 por ciento con un mejor comportamiento que el -0,53 por ciento nacional.
También aumentó el paro en el colectivo de menores de 25 años, que sumó 284 parados en febrero respecto al mes anterior, hasta los 9.007, el 3,26 por ciento de incremento, ligeramente por debajo del 3,46 nacional.
Sube la afiliación
Todas las provincias de la comunidad ganaron cotizantes a la Seguridad Social en febrero respecto al mes anterior, especialmente Burgos donde los afiliados subieron un 0,7 por ciento, con 1.081 más que en enero.
En Segovia el incremento fue del 0,61 por ciento, con 396 afiliados más; del 0,48 en Palencia, que sumó 316 cotizantes.
Ávila ganó 65 afiliados, el 0,12 por ciento, León 315, el 0,19; Salamanca 389, un 0,30 por ciento; con 111 Soria, el 0,27 por ciento; 258 Valladolid, un 0,11 por ciento, y 118 Zamora, el 0,20 más que en enero.
44.851 contratos en febrero
En cuanto a la contratación, se formalizaron en febrero 44.851 contratos en la región, 5.009 menos que en enero, con una caída del 10,05 por ciento, ligeramente por encima del -9,51 por ciento del conjunto nacional.
En dato interanual, en febrero se hicieron 2.234 contratos menos en la comunidad que en el mismo mes del 2024, el -4,74 por ciento de recorte, ligeramente por encima del -3,42 nacional.
Los contratos indefinidos fueron 16.613, 587 menos que en enero, con una caída del 3,14 por ciento, por debajo del -5,22 nacional; y los temporales, que sumaron 28.238, fueron 4.422 menos que en enero, con un recorte del 13,54% ( -12,6 nacional).
Las prestaciones por desempleo fueron 69.426 en Castilla y León, en este caso con datos de enero, de ellas 39.304 prestaciones contributivas, con 27.937 subsidios y 2.185 rentas activas de inserción.
