El Ayuntamiento de Segovia aprobó la contratación de servicios para la redacción del estudio de viabilidad y del anteproyecto de construcción y explotación del aparcamiento subterráneo del Paseo de Los Tilos de la capital, por importe de 90.709,49 euros. Así lo expuso el alcalde, José Mazarías, tras la sesión ordinaria de la Junta de Gobierno Local celebrada este jueves, donde explicó que el primer paso será el estudio de viabilidad y, una vez expuesto de forma positiva, se pasará a la redacción del anteproyecto.
Asimismo, el siguiente paso será sacar a licitación para la adjudicación de la obra de esta infraestructura “necesaria” para el conjunto de la ciudad, porque según indicó Mazarías, dará servicio “importante” a los residentes y propietarios de establecimientos de la zona del casco histórico y San Millán, además de ayudar a mejorar la movilidad en la ciudad y descongestionar otras zonas. Por ello, confió en que para final de 2025 esté adjudicado.
Hacienda
Por su parte, en el área de Hacienda, la Junta de Gobierno Local dio luz verde a la redacción del proyecto de restauración de los pilares cero a seis del Acueducto de Segovia, en el entorno de la plaza de Dia Sanz, que incluirá sus alzados y el canal, y de los apoyos de las pilas 69 y 70 por valor de 94.894 euros.
“El Ministerio concedió al ayuntamiento una subvención directa de 100.000 euros el pasado mes de septiembre”, argumentó Mazarías, a la vez que apuntaba que se tuvo que devolver parte de la subvención concedida porque no hubo tiempo material para redactar y ejecutar el proyecto. Con la parte no devuelta, declaró, se elaboró la memoria que, ahora, se ha presentado y “servirá de base para la redacción del proyecto”.
También, durante la sesión ordinaria celebrada esta mañana, se reconoció el abono de los trienios del primer trimestre del año 2025 a los trabajadores municipales del Ayuntamiento de Segovia.
Urbanismo y Hacienda Local
Dentro del área de Urbanismo se dio el visto bueno a la concesión de licencia urbanística para la segregación de una parcela sita en la Calle de los Campaneros, en el barrio incorporado de Zamarramala, en seis parcelas resultantes.
Por último, la Junta de Gobierno Local aprobó las facturas y certificaciones de obra del Ayuntamiento por importe de 310.570 euros, entre los que se encuentran el pago mensual del contrato de limpieza por valor de 9.618 euros, el abono del Servicio de Ayuda a Domicilio del mes de enero 170.579 euros, o los 22.018 euros para elaboración del proyecto de rehabilitación de iglesia de San Nicolás, entre otros. “Un proyecto ya redactado y aprobado, dentro del Plan Impulsa Patrimonio”, concluyó Mazarías.
