Empleados municipales de las áreas de Comercio y Empleo del Ayuntamiento de Segovia han sido los primeros en comenzar a trabajar en el edificio del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial (CIDE). En total son once los trabajadores que se encuentran ya desarrollando sus funciones en la planta baja de las instalaciones de forma provisional, pues la reordenación de las dependencias municipales en este espacio está prevista en la segunda y tercera planta. Esta alteración de la hoja de ruta inicial se debe al rodaje de una serie de Netflix, que grabará parte de sus escenas en este inmueble a partir de las 21 de octubre hasta el mes de noviembre.
Por el momento, son empleados de los servicios de Innovación, Empleo, Comercio, Fondos Europeos, Europadirect y Agenda Urbana los que ya han empezado a trabajar en el CIDE y, conforme a la evolución del rodaje de la serie para la plataforma de streaming estadounidense, se irá completando la reubicación de más espacios. El equipo de Gobierno prevé trasladar un total de 180 trabajadores antes de fin de año.
El cuarto teniente de alcalde y concejal de Obras, Servicios, Infraestructuras y Comercio, José Luis Horcajo, en una visita para los medios, mostró este miércoles las instalaciones de los primeros servicios trasladados y detalló el procedimiento de la nueva ubicación de las oficinas municipales, que será el «centro administrativo» del Ayuntamiento de Segovia.
Explicó que la utilización de la planta baja para estos once empleados es «provisional», dado el contrato firmado con la productora audiovisual, que estaba «ya comprometida», para el desarrollo de una serie que cuyo nombre no desveló por temas de confidencialidad. Asimismo, el equipo de Gobierno ahora tendrá que estudiar las opciones que ofrecerá para alquilar el CIDE para posibles nuevos rodajes.
Por otro lado, de momento, no hay nuevos plazos para continuar con el resto de dependencias, a pesar de que la intención inicial era completar el traslado antes de fin de año. Según las estimaciones que maneja el Gobierno municipal, se contempla el desplazamiento de 180 empleados, incluyendo Alcaldía. Horcajo señaló que el objetivo es «cumplir los plazos marcados», aunque siempre sujeto a «las realidades que tenemos»; es decir, depende en este caso del rodaje de la serie.
ASCENSORES FUERA DE NORMATIVA
Por otro lado, entre los asuntos técnicos a mejorar para el correcto funcionamiento de las distintas áreas municipales en el CIDE están los ascensores, que se encuentran fuera de normativa, según detalla el informe de riesgos laborales. «Estamos trabajando en ello», aseguró Horcajo, cuya adaptación está prevista en próximas fechas para completar así el traslado.
Otro de los problemas que tiene que hacer frente, aunque de menor calado, son la reparación de una gotera; mientras que el tema de la climatización ya está resuelta.
LÍNEAS 11 Y 12
La parada de autobús urbano de las líneas 11 y 12, justo enfrente del edificio del CIDE, ya están en funcionamiento para los usuarios.
EL PROYECTO DEL CITAR
Respecto al proyecto de implantar el Centro de Innovación, Tecnificación y Alto Rendimiento (CITAR) de Formación Profesional (FP) en el Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial (CIDE) de Segovia, por parte del Ministerio de Educación, parece que no hay novedad. El equipo de Gobierno, a través del alcalde de la ciudad, José Mazarías, envió una solicitud antes de verano a Educación para conocer las previsiones que maneja en relación a la instalación del Citar en una de las plantas del CIDE y, según apuntó Horcajo, en representación del Gobierno municipal, la respuesta del Ministerio es permanecer «callado».
Por su parte, el grupo del PSOE en el Ayuntamiento de Segovia se manifestó este miércoles en redes sociales, donde indicó que «el Partido Popular pone condiciones al Ministerio de Educación para implantar el CITAR en el edificio»; y criticó: «Mazarías ha reducido a un tercio el espacio disponible para ellos en el CIDE».
