El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El centro se vacía de actividades administrativas y educativas

por El Adelantado de Segovia
21 de febrero de 2024
en Segovia
bsh
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

La progresiva desaparición de algunas sedes oficiales y el cierre de centros educativos son reflejo del cambio en la estructura económica, social y de actividad que viene experimentando el centro de la ciudad de Segovia desde hace años.

El último titular a esta serie de noticias negativas para los vecinos del casco histórico ha sido el anuncio del Ayuntamiento de trasladar a una gran parte del funcionariado al edificio CIDE, junto a la carretera de San Rafael. El pasado 28 de diciembre, el alcalde José Mazarías, desveló que dos plantas del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial (CIDE), acogerá a buena parte de los empleados municipales que hoy se encuentran repartidos por distintas sedes de las concejalías.

Anteriormente, a finales del año pasado, coincidiendo con las Navidades, se puso en marcha el nuevo edificio de los Juzgados, junto al barrio de Nueva Segovia. Ello también ha disminuido de forma notable la presencia de funcionarios en el Palacio de Justicia de la calle San Agustín, que ha quedado con una pequeña representación de actividad, con apenas media docena de trabajadores en este edificio.

04 2
Colegio Jesuitinas

Frente a esta sede de la Audiencia Provincial de Justicia, permanecen otros dos inmuebles con cierta actividad, en la que es la principal calle de acceso al centro histórico.

Por un lado se sitúa la Diputación Provincial, que sigue con su habitual gestión referida a los pueblos de la provincia, de modo que sería en principio la única institución con poco sentido para estar en la capital. Además, parte de sus departamentos están ubicados en otros inmuebles por no contar con espacio suficiente en el palacio provincial.

Junto a él, el Palacio de la Floresta, evidencia como ningún otro, el cambio que ha experimentado el tipo de personas residentes en el centro de la ciudad. Durante décadas este edificio fue un centro hostelero en el que se celebraban eventos sociales, como bodas, comuniones… y prestaba el servicio de desayunos a los numerosos funcionarios de la zona. Hoy se ha convertido en residencia estudiantil. Lo mismo ha ocurrido con otros locales próximos como es el hotel San Facundo, a pocos metros de distancia, en la plaza del mismo nombre. O el que también fuera hotel Los Linajes.

05 5
Antiguo Policlínico

Cerca del primero se sitúa el edificio de Correos, que también optó en su día por sacar una parte de su actividad al exterior y abrió una oficina en el Centro Comercial Luz de Castilla para facilitar el acceso de los ciudadanos.

En la misma plaza se encuentra cerrada, desde hace años, lo que fue la primera oficina bancaria urbana de Caja Segovia. Propiedad de la Fundación Caja Segovia se encuentra en alquiler y en espera de tener uso.

Lo mismo ocurre con otro inmueble próximo, el antiguo Colegio Universitario Domingo de Soto. Se anunció su alquiler a IE University para usarlo como residencia de estudiantes, pero sigue cerrado y con las puertas cerradas.

05 2
Colegio Domingo de Soto

En la misma calle se sitúa la casa de los Ramírez Arellano, donde estuvo en su día la Delegación Provincial de Agricultura, perteneciente al Ministerio. Pero este edificio lleva cerrado varios años y se va deteriorando con el tiempo.

MODERNIZACIÓN
Si hay un ejemplo claro del vaciado de servicios del centro y sobre el que más se ha insistido por parte de ciertos colectivos del centro urbano, es el del antiguo Policlínico. Se encuentra cerrado desde el 2008 tras haber sido el hospital de referencia para la ciudad y la provincia durante muchos años. Pero la construcción del nuevo complejo en la carretera de Ávila le condenó al cierre.

Al lado, en un solar donde descansan las ruinas del antiguo Convento de San Agustín se prevé construir otra residencia de estudiantes. El Ayuntamiento concedió hace poco licencia para este proyecto, valorado en más de cuatro millones de euros. Además de la construcción de una nueva residencia estudiantil, el proyecto contempla la creación de un aparcamiento para residentes entre las calle Donantes de Sangre, la travesía de Malconsejo y la calle Radio Segovia con capacidad para un centenar de vehículos. La actuación prevista es uno de los convenios aprobados que forman parte en el Plan Especial de las Áreas Históricas (Peahis).

Será uno más de los inmuebles que acojan estudiantes o turistas. Este mismo año el Ayuntamiento de Segovia ha concedido una nueva licencia urbanística a la sociedad Segotero S. L. para rehabilitar un edificio de la Calle Juan Bravo o Calle Real con el objetivo de construir tres viviendas de uso turístico y que se encuentra justo antes de la plaza Medina del Campo.

05 1
Edificio de Telefónica

En la lista de edificios que tuvieron uso y se encuentran cerrados figura el que durante años fue la sede provincial de la empresa Telefónica. Su futuro se desconoce pese a estar en un lugar privilegiado del centro de la ciudad.

La antigua Escuela de Magisterio también ha estado cerrada mucho tiempo. Con la puesta en marcha de la nueva Escuela de Enfermería el próximo año se espera dar una utilidad a este gran edificio que quizá vuelva a quedar vacío cuando se termine de construir el nuevo Hospital. Lo mismo ocurre con el colegio Jesuitinas que lleva cerrado cerca de 14 años. Sus alumnos fueron agrupados en el colegio Claret.

Otro centro educativo que ya anunció su traslado a las afueras de la ciudad, en concreto a La Lastrilla, es el de las Madres Concepcionistas, en plena subida de la calle San Juan.

En ruinas permaneció mucho tiempo el Palacio de Enrique IV, junto a la actual sede de la Delegación Territorial de la Junta. Fue expropiado por la Junta a su dueño, Félix Ortiz, para ampliar el Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente.

05 4
Antigua sede del INSS

Enfrente se encuentra lo que fue la sede del INSS. Se quedó vacía después de que el Gobierno central construyera un moderno inmueble en el nuevo barrio de Ciudad y Tierra de Segovia, junto a la plaza de toros. El Ayuntamiento ha recibido muchas propuestas para este espacio, pero el alcalde, José Mazarías, ha recordado que pertenece a la Administración General del Estado y por tanto debería ser cedido para poder utilizarlo.

Sobre este particular, el presidente de la asociación de Vecinos del Recinto Amurallado de Segovia (AVRAS), Clemente Oria, escribía en estas páginas: “Existe un edificio que lleva años abandonado y que (…) según manifestaciones de la subdelegada del Gobierno a AVRAS y a Amigos del Patrimonio sería traspasado en condiciones favorables para un uso de estas características al Ayuntamiento”, en referencia a usarlo como dependencias municipales. “Sólo hace falta que ambas administraciones se pongan a hablar”, añade el presidente de la asociación. La sensación de vaciado progresivo de la vida tradicional en el centro de la ciudad la perciben los aún residentes en la zona. Las asociaciones de Vecinos del Recinto Amurallado de Segovia (AVRAS) y la de Amigos del Patrimonio han alertado de la “destrucción del modo de vida tradicional de la ciudad y la condición de sus habitantes de forma esencial, alumbrando otra ciudad y otra forma de habitarla que pervierte su identidad”.

En definitiva, el centro de la ciudad se vacía de oficinas y tiendas locales. Y ganan peso alojamientos turísticos y centros residenciales para estudiantes.

05 3
Palacio de Enrique IV

Zona tensionada con alzas en los precios de los alquileres

El concejal de Segovia en Marcha, Guillermo San Juan, defenderá en el próximo pleno municipal una moción en la que pone de manifiesto la fuerte subida de los alquileres en la ciudad, “casi un 25%”. Para él, la falta de políticas de vivienda y la escasez de éstas, junto a la presión que hacen en los precios sectores con alto poder adquisitivo como los alumnos de la IE, están haciendo “totalmente imposible que los segovianos puedan encontrar una vivienda asequible”.

Para evitar que Segovia siga perdiendo población propone que se declare “zona tensionada” de modo que la subida de los alquileres quede topada al 3%.

Por eso, el concejal de Segovia en Marcha considera que no hay nada “más urgente ahora mismo en la ciudad” que frenar los desorbitados precios de los alquileres, y precisamente por eso defenderá en el próximo pleno que el Ayuntamiento reclame al gobierno autonómico, “que es la administración que tiene en sus manos poder hacerlo”, que declare Segovia como zona residencial tensionada.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda