El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Uned refuerza Segovia como sede de seminarios internacionales

por Redacción
5 de septiembre de 2014
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación presenta una propuesta de presupuesto de 92,8 millones de euros, un 3% más que en el 2025

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

El Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (Uned) en Segovia refuerza su apuesta en el curso 2014/2015 por convertirse en una sede de referencia en la organización de seminarios y congresos internacionales para de, esta forma, potenciar la provincia segoviana como lugar de debate de prestigiosos investigadores. Siguiendo este objetivo, el centro de la Uned ha conseguido traer al Parador de La Granja la celebración este mes de la conferencia internacional de la Asociación para el Análisis de Políticas Públicas y Gestión (APPAM) que reunirá a unos 200 politólogos, economistas y sociólogos de Estados Unidos y de la Unión Europea, así como de varios países de Latinoamérica. En ediciones anteriores esta reunión, promovida por la asociación americana que desde 1978 se dedica a mejorar la política y la gestión pública mediante el fomento de la excelencia en la investigación, el análisis y la educación, ha tenido lugar en ciudades como París, Moscú, Roma o Shangai.

El encuentro en La Granja tendrá lugar del 28 al 30 de septiembre y lleva el título de “¿La decadencia de la clase media en el mundo?”. Reunirá a directores de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), directivos del Banco Mundial, editores de revistas especializadas y un amplio grupo de catedráticos.

Los presidentes del programa son Antonio López Peláez, director del Centro Asociado de la Uned de Segovia y el profesor Douglas J. Besharov de la Escuela de Política Pública de la Universidad de Maryland (EE.UU).

Los participantes analizarán el impacto que la crisis financiera ha tenido en las políticas públicas y sociales, y si el predominio que ha tenido la clase media durante décadas está llegando a su fin.

Japón y México

“Nuestro centro busca siempre la internacionalización, porque nuestros estudiantes quieren ser protagonistas de su tiempo histórico, y vivimos en una sociedad globalizada”, asegura Antonio López remarcando la continuidad del convenio con la Universidad de Kobe (Japón) que permite estudiar en Segovia a estudiantes japoneses. “Este año —anuncia Antonio López —vamos a tratar de desarrollar acuerdos similares con la Western Michigan University, universidad que está dentro del listado de las 100 mejores universidades de USA, reforzando con ello el papel de Segovia como centro de enseñanza del español para estudiantes extranjeros”.

Otro indicador de esta filosofía de trabajo es la presencia de la embajadora de México en España, Roberta Lajous Vargas, en la ceremonia de apertura del curso académico, el día 9 de octubre, para impartir la lección inaugural. Continúa así la serie de conferencias inaugurales impartidas por embajadores en el centro de la Uned que ya ha recibido a los máximos diplomáticos de Francia, Rusia, Japón, Chile, Chipre e Israel.

Ante el inicio del curso, Antonio López ha destacado la implicación del Ayuntamiento de Segovia y de la Diputación en el desarrollo de la actividad del centro universitario que cuenta con más de millar de alumnos.

UNA OFERTA DE 19 GRADOS E IDIOMAS

El Centro Asociado de la UNED de Segovia cuenta con una oferta de 19 grados universitarios, enseñanza de idiomas (inglés, alemán, chino, francés y ruso), cursos de acceso a la universidad para mayores de 25, 40 y 45 años, así como un intenso programa de seminarios y congresos. El plazo de matrícula para los grados es del 4 de septiembre al 21 de octubre sin límite de plazas y del 4 al 22 de septiembre, con límite de plazas.

En Segovia se imparten los grados de Ciencias Políticas y de la Administración, Sociología, Antropología Social y Cultural, Educación Social, Pedagogía, Economía, Administración y Dirección de Empresas, Turismo, Derecho, Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas, Trabajo Social, Estudios Ingleses: Lengua, Literatura y Cultura, Geografía e Historia, Historia del Arte, Ciencias Ambientales, Psicología, Ingeniería de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones e Ingeniería Informática.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda