El Centro Asociado de la UNED —Universidad Nacional de Educación a Distancia— en Segovia, cuya principal característica es que utiliza una metodología a distancia, apoyándose en las nuevas tecnologías, para facilitar el acceso a la formación a un gran número de estudiantes, afronta el nuevo curso académico 2025-2026 con buenas expectativas.
“A día de hoy, en formación reglada contamos con algo más de 700 estudiantes y en cursos de extensión universitaria estamos entorno a los 1.700-2.000 alumnos, por lo que la previsión es muy positiva y previsiblemente será superior al curso pasado”, asegura María Dolores Reina, directora del Centro Asociado a la UNED en Segovia, al tiempo que añade que “actualmente nuestro Claustro está formado por 47 profesores tutores que imparten clases presenciales semanalmente en nuestras aulas y se emiten simultáneamente online”.
“Afrontamos este nuevo curso académico 2025-2026 con la misma energía y pasión que los anteriores. Con la vista puesta en nuestros estudiantes que siguen con sus mochilas llenas de inquietud, amor propio e ilusión por terminar sus carreras universitarias y ver cumplidos sus sueños. Y la mira puesta de igual modo, en los nuevos estudiantes que nos han elegido para acompañarles en su nueva aventura vital”, afirma Reina.
El Centro Asociado a la UNED en Segovia se ha consolidado como un referente en la educación a distancia en España y es que cuenta con una amplia oferta académica: en formación reglada — 30 grados oficiales, 75 másteres, 21 programas de Doctorado, Curso de Acceso a la Universidad para mayores de 25, 40 y 45 años y 15 idiomas—. Una gran oferta de Cursos de titulación propia de la UNED — 800 títulos de Formación Permanente—; numerosos cursos y actividades de Extensión Universitario sin requisitos de admisión y Cursos de UNED Senior, para mayores de 55 años.
“Afrontamos este nuevo curso con ilusión y la vista puesta en nuestros estudiantes que siguen con sus mochilas llenas de inquietud, amor propio y ánimo por terminar sus carreras universitarias y ver cumplidos sus sueños. y también en los nuevos estudiantes que nos han elegido para esta nueva aventura”
“Tanto los 30 Grados como los 75 Másteres Oficiales son en las materias de Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ciencias de la Salud y de Ingeniería y Arquitectura”, comenta Reina, a la vez que añade que “los microgrados o microtítulos son estudios en estas mismas cinco ramas de conocimiento, de duración más corta con un peso en créditos europeos menor que los Grados, sobre materias y áreas de conocimiento más específicas. Una vez se finaliza el microtítulo, los créditos se convalidarían automáticamente en caso de pasar a hacer el Grado correspondiente al que pertenece esa área de conocimiento. Una vía estupenda para que las personas que no se atreven a matricularse en un grado de cuatro años, comiencen de esta manera”.
EVOLUCIÓN
Durante la pandemia provocada por el Covid-19 el número de matriculados ascendió llamativamente, y a lo largo de los siguientes años la matrícula se ha ido manteniendo en unas cifras similares. “Desde 2020 la edad de nuestros estudiantes ha cambiado. Ahora contamos con un perfil de estudiantes mucho más joven que nos elige como opción. Creemos que se debe al nuevo estilo de vida que la gente joven ha adoptado desde la pandemia, en el que han incorporado el entorno online y semipresencial a su día a día. Y nosotros como Universidad a distancia y semipresencial somos líderes”.
Y es que, en la actualidad, la media de edad de los estudiantes del Centro Asociado a la UNED en Segovia está en 30 años, y son, por lo general, personas que simultanean sus estudios con otras obligaciones laborales, personales o con otros compromisos. Por este motivo, la evolución tecnológica dentro de la UNED tiene un papel fundamental. “En nuestra Universidad la tecnología es uno de nuestros pilares principales. Tenemos un Vicerrectorado de Tecnología con un Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico (cinDeTEC), gracias al que somos pioneros en metodología a distancia y asumimos año tras año los nuevos retos tecnológicos que van surgiendo”, afirma Reina.
A este respecto, de innovación y tecnología, la UNED en Segovia siempre ha sido pionera, pues durante la pandemia se implantó una plataforma online que sólo se usa en estos casos especiales, pues tras la vuelta a la normalidad los exámenes oficiales volvieron a realizarse de manera presencial, como garantía de calidad y para dar sentido a su metodología semipresencial.
UNED
La Universidad Nacional de Educación a Distancia es “el Campus Universitario más grande de Europa, con 187 sedes en territorio español, 24 Centros en el Extranjero—Europa, África y América— y donde el estudiante elige estudiar a su ritmo, dónde y cuándo quiere. Teniendo acceso a estudiar un Grado Universitario sin nota de acceso, cuyos pilares fuertes son la tecnología y la metodología semipresencial — todas las asignaturas se imparten presencialmente y online— y su principal reto es seguir apostando por una Universidad Pública al servicios de los ciudadanos de Segovia”, declara Reina.
PROGRAMACIÓN
En la actualidad, el Centro Asociado a la UNED en Segovia cuenta con un programa de formación para profesores de español extranjeros, en colaboración con el Ministerio de Educación y la Diputación Provincial de Segovia.
“Todos los veranos recibimos tres grupos de treinta profesores cada uno, de todos los continentes, que durante una semana estudian en nuestras aulas cursos de especialización de español y realizan actividades turísticas en la ciudad y provincia de Segovia”, explica Reina.
También cuentan con el programa ‘Spanish Live’, en colaboración con el Vicerrectorado de Internacionalización de la UNED y el Ayuntamiento de Segovia. Destinado a estudiantes de universidades extranjeras que quieren vivir una experiencia de inmersión en español. “Hemos tenido estudiantes de universidades como Nihon o Kobe, Japón, que han disfrutado de una estancia de quince días alojados en casas de familias segovianas, formándose en nuestras aulas a través de cursos de perfeccionamiento de español y actividades culturales”, aclara.

Variada oferta de cursos de extensión universitaria
Enfocados para un público en general, destacan, entre otros, un programa de capacitación en habilidades personales, sociales y mindfulness; un seminario de Historia Contemporánea o un cuso sobre supervivencia
La Extensión Universitaria de la UNED en Segovia ofrece numerosos cursos, programas y actividades dirigidos a la comunidad local, complementando la formación oficial y fomentando así la interacción entre la universidad y la ciudadanía. Entre ellos, cabe resaltar el programa de Capacitación en Habilidades Personales, Sociales y Mindfulness, que se imparte hasta el 11 de diciembre, y está compuesto por tres módulos de contenidos en los que se abordarán, bajo la metodología semi presencial, las habilidades fundamentales que ha de tener cualquier persona que quiera desarrollar su profesión de manera eficiente y tener éxito en sus proyectos o carrera emprendedora.
Otro programa, que permite la asistencia presencial u online, en directo o en diferido, es la ‘Historia del Franquismo y Antifranquismo en tiempos de desmemoria’. Y es que, este mes de noviembre se cumplen 50 años de la muerte del dictador Francisco Franco, motivo por el que numerosos historiadores utilizan este aniversario para volver la vista hacia el pasado y hacer balance de los conocimientos y avances que la investigación ha proporcionado a determinados hechos y períodos históricos.
El presente seminario trata de profundizar en el análisis político, social, económico y cultural de la dictadura franquista, pero también abordar la evolución de aquellos grupos políticos, sindicales y sociales que lucharon contra el régimen de Franco en los diferentes contextos de este inmediato pasado.
La reflexión que propone es todavía más necesaria hoy en día si tenemos en cuenta los acontecimientos, tanto nacionales como internacionales, más recientes.
El avance político y social de la extrema derecha en todo el mundo lleva aparejado el olvido, cuando no la tergiversación, de la realidad histórica sobre regímenes dictatoriales caracterizados por la represión más cruenta y por la ausencia de derechos y libertades.
En definitiva, propone un viaje a uno de los períodos más truculentos de nuestra reciente historia y, como siempre, desde el rigor histórico como antídoto contra la desinformación, el olvido y la mentira. Se celebrará en el salón del Siglo XXI del Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso hasta el 14 de noviembre.
Mención especial merece también, un curso que se impartirá en la sede de la UNED en Segovia del 28 de octubre al 3 de noviembre, en horario de tarde, de 17.00 a 20.00 horas sobre ‘Conocimientos en Supervivencia’.
Y es que, en una sociedad como la actual en la que disponemos de prácticamente todo al alcance de la mano, se nos olvida a menudo conocer las técnicas más básicas para poder sobrevivir en caso de padecer cualquier situación sobrevenida como un accidente, una catástrofe o un desastre natural.
“Una formación elemental o avanzada, en técnicas y habilidades de supervivencia ofrece un sinfín de aplicaciones en distintos ámbitos profesionales y sociales”
La supervivencia requiere una combinación de mentalidad y actitud positiva, habilidades prácticas, además de unos buenos conocimientos y preparación, así como resiliencia física y mental.
Al dominar estos aspectos fundamentales, se estará mejor preparado para enfrentar cualquier situación de emergencia y aumentar tus posibilidades de supervivencia. Una formación elemental, o avanzada, en técnicas y habilidades de supervivencia ofrece un sinfín de posibilidades y de aplicación en diferentes ámbitos tanto profesionales como sociales. Así pues, alcanzar un conocimiento adecuado para afrontar situaciones complejas o incluso al límite, es para cualquier persona un valor añadido que pueden ayudarle a abordar muchas situaciones difíciles desde la serenidad, la valoración adecuada y la actitud correcta, acompañado y ayudado de las técnicas y destrezas que para sobrevivir en diversos supuestos, aporta esta formación.

