El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Más de 400 segovianos de los que solicitaron votar por correo no lo habían depositado al término del plazo

por El Adelantado de Segovia
23 de julio de 2023
en Segovia
El voto por correo se ha disparado en esta convocatoria debido a la coincidencia con fechas vacacionales.

El voto por correo se ha disparado en esta convocatoria debido a la coincidencia con fechas vacacionales.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las tapas y cócteles más premiadas de San Frutos

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

Un total de 461 segovianos que habían solicitado votar por correo no lo habían depositado al término del plazo establecido, a las 24:00 horas del jueves 20 de julio.

De acuerdo con los datos de Correos y de la Subdelegación del Gobierno en Segovia, habían solicitado el voto por correo un total de 9.280 electores. De ellos se habían admitido en las oficinas postales 8.819, lo que supone que 461 no habían conseguido depositar la documentación, bien por no haber recogido las papeletas al encontrarse de vacaciones o bien por haber decidido no votar finalmente.

Lo cierto es que Correos reconoció ayer jueves que en toda España se había emitido el 93,8% de las solicitudes presentadas por los ciudadanos. Se trata del ratio más alto alcanzado en elecciones generales desde 2008, el primer año con registros estadísticos homologados. Señalan además el número de votos por correo tramitados en esta ocasión representa ya la cifra más alta de votos por correo registrada en la historia de la democracia española “y demuestra el éxito en la gestión del voto por correo”, dijeron desde el organismo postal.

El caos que se generó este año con el voto por correo obligó a la empresa a ampliar la plantilla con más contrataciones de personal, a la ampliación de horarios en algunas oficinas, sobre todo las de las capitales de provincia. También fue preciso extender la fecha de entrega de la documentación porque a los carteros les fue imposible entregar la documentación a los destinatarios, por encontrarse muchos de ellos de vacaciones.

A nivel regional, Valladolid acapara uno de cada cuatro votos por correo emitidos hasta el viernes en la Comunidad, con 43.812. A continuación aparece León con 29.662, Burgos con 28.052 y Salamanca con 23.324. A mayor distancia figuran Palencia con 12.014, Zamora con 10.190, Segovia con 8.819, Ávila con 8.499 y Soria con 6.298.

Correos insiste en que ha puesto a disposición de los solicitantes el cien por cien de las documentaciones electorales, bien mediante su entrega en mano en el domicilio o mediante su aviso para ser recogidas en las oficinas de Correos. Los carteros acudían dos veces al domicilio del solicitante y si no estaba en casa, era el ciudadano el que debía ir a recogerlo a las oficinas postales. A muchos, dadas las fechas, les ha pillado de vacaciones.

Con los datos actuales, la diferencia entre solicitudes y votos admitidos se sitúa actualmente en el 6,1 por ciento, por debajo del ratio habitual en todos los procesos electorales (7,8 por ciento en abril de 2019; 6,6 por ciento en junio de 2016, y una media del 7,3 por ciento considerando todas las elecciones generales celebradas desde 2008).

Para la jornada electoral de hoy domingo 23 de julio, Correos tiene encomendada la misión de entregar los votos cursados por correo en las mesas electorales. Para ello, en el conjunto del país establecerá un despliegue logístico especial, integrado por más de 14.000 profesionales, entre personal de reparto, oficinas y centros de tratamiento, y movilizará todos los vehículos de su flota que sean necesarios para el correcto desarrollo de su misión.

Cuando se abran los locales electorales, un primer equipo de personal de la empresa postal pública entregará los votos en custodia en las 60.314 mesas electorales distribuidas en los 22.562 locales electorales de los 8.131 municipios de España.

Otro grupo de empleados y empleadas hará llegar a las mesas electorales aquellos votos por correo que pudieran recibirse durante el transcurso de la jornada. Por último, otro equipo recogerá el denominado “tercer sobre”, con el resultado final del escrutinio, de las mesas electorales de todos y cada uno de los colegios electorales del país.

A pesar del gran esfuerzo realizado por los trabajadores de Correos, en estas elecciones queda de manifiesto la necesidad de reforzar su modo de trabajo.

En este sentido, el vicesecretario de Institucional del PP y cabeza de lista al Congreso por Valencia, Esteban González Pons, consideró a finales de esta semana sobre la gestión del voto por correo que “no está en entredicho la neutralidad de las elecciones” pero ha añadido que “es obvio que la gestión de Correos puede ser muy mejorable”. “Una vez pasen las elecciones va a haber que examinar cómo ha actuado Correos y muy probablemente exigir responsabilidades”, señaló.

grafico2

El voto procedente del extranjero se contará el próximo día 28 de julio

Los votos de los ciudadanos segovianos que se encuentran en el extranjero se contarán el próximo viernes 28 de julio. Será en una jornada específica y que cuentan con una mesa única.

Así lo establece la Ley de Régimen Electoral General, modificada recientemente. Antes se contabilizaban los votos tres días después de las elecciones. Pero ahora se ha ampliado a cinco días.

En Segovia son 3.645 personas las que integran el Censo de Españoles Residentes en el Extranjero (CERA). A ellos se les envía la documentación a través de los consulados, que es donde constan los domicilios de quienes residen fuera de nuestro país. Y ellos son los que eligen si quieren votar. No se conocerá el dato hasta que no lleguen las papeletas. Y será el viernes 28 cuando se haga el recuento que pocas veces modifica el resultado global.
En el caso de Segovia y según las experiencias de otros años, de esos más de 3.600 emigrantes sólo se remite medio millar de votos.

La modificación de la Ley Electoral para los votantes del extranjero se hizo en base a las demandas de la colectividad española en el exterior y suprimir el requisito de que los españoles residentes en el extranjero tengan que solicitar o rogar el voto. De este modo todos reciben ahora la documentación de oficio en su domicilio.

Así mismo, se da la opción de contar con una papeleta que pueden descargarse telemáticamente y así adelantar los plazos de envío de la documentación electoral. “Todo ello facilitará que los electores reciban la documentación en plazo, a diferencia de lo que ha venido sucediendo hasta ahora en muchos casos, al ser posible el envío de la documentación antes de la proclamación de las candidaturas y la resolución de las impugnaciones”, recoge la normativa.

Esta reforma se completa con la ampliación de tres a siete días el plazo para el depósito del voto en urna y se puede enviar por correo postal a la Oficina Consular en caso de que el elector no pueda acudir a votar en la dependencia habilitada al efecto.

Una campaña marcada por el solapamiento de fechas y el calor del verano

Hoy domingo se pone el broche final a un proceso electoral, el segundo de este año, tras las municipales que tuvieron lugar a finales de mayo. Este hecho ha provocado que se hayan solapado muchas fechas de ambas citas. El hecho de que Pedro Sánchez adelantara las elecciones generales al día siguiente de las municipales, ha provocado este hecho que no había ocurrido antes.

Mientras se constituían las corporaciones locales y provinciales, arrancaban las elecciones generales. Así las cosas, se han sucedido circunstancias extrañas en las que algunos a la vez que se presentaban como candidatos a las generales recogían el acta de diputado provincial o juraban el cargo de concejal o recogían el bastón de mando, como es el caso de la regidora de Espirdo, María Cuesta, que aspira a ser diputada nacional.

Todo este extraño proceso en un clima veraniego, con mucha gente en la playa, de vacaciones. Algunos candidatos y políticos electos han tenido que retrasar sus días de descanso , de modo que será agosto el mes de vacaciones por excelencia.

Y eso que en Castilla y León no hubo elecciones autonómicas el pasado mes de mayo, como ha ocurrido en otras autonomías en las que aún no se han completado los gobiernos. En Castilla y León ha sido favorable para muchos cargos regionales, que les ha permitido centrarse en dar apoyo con su presencia a sus respectivos colegas de partido en las provincias.

Por eso la campaña electoral también ha sido más descafeinada en cuanto a mítines, dado que los partidos han sido conscientes del escaso resultado que iban a tener. Los actos se han reducido a intervenciones de líderes entre sus correligionarios o ante la prensa.

CENSO MENGUANTE
La jornada electoral de hoy, pues, será extraña por cuanto el calor marcará en lo climático un día en el que poca gente quiere estar formando parte de la mesa electoral. Ello ha provocado también un aluvión de alegaciones para librarse de ello.

En el caso de Segovia, en estas elecciones podrán votar 119.453 ciudadanos. De ellos, 115.808 son residentes en la provincia, y 3.645 en el extranjero. El total de votantes se ha reducido en 38 personas respecto a las elecciones del 10 de noviembre de 2019.

Un total de 4.782 ciudadanos votarán por primera vez en unos comicios generales, al haber cumplido 18 años desde que se celebraron los últimos, el 10 de noviembre de 2019.
El dispositivo electoral para los comicios generales “está preparado”, dicen en la Subdelegación del Gobierno.

Existen dipuestos 250 locales electorales de la provincia que tendrán 330 mesas, de las que 63 se instalarán en la ciudad de Segovia y el resto se dividirán en los 208 municipios restantes.

La transmisión de datos se realizará por los representantes de la Administración por tablets y telefónicamente desde las mesas electorales al Centro de Recogida de Información (CRI) único ubicado en Madrid. Un total de 79 tabletas se repartirán entre los representantes de la administración y cubrirán colegios electorales de la ciudad y de los municipios con mayor número de votantes.

Respecto a los medios humanos, el dispositivo cuenta en la provincia con unas 3.600 personas.

cinco ciudadanos han solicitado en Segovia el kit de voto accesible, dos en Segovia (en el CEIP Fray Juna de la Cruz y en el instituto Mariano Quintanilla), uno en El Espinar (colegio de San Rafael), otro en Torrecaballeros (Centro Cultural) y otro en Santa María la Real de Nieva (comedor del colegio). Este kit está dirigido a personas con discapacidad visual que conozcan el sistema de escritura lectura braille.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda