El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Fondos europeos para evitar la electrocución de aves

por Eduardo Redondo
6 de septiembre de 2021
en Provincia de Segovia
15 1 web 1

Las modificaciones de los apoyos eléctricos es una de las medidas más efectivas. /E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Riaza acoge una nueva edición de sus Jornadas Micológicas

Herida una mujer tras una colisión por alcance entre dos turismos en Garcillán

La Agencia Funeraria Santa Teresa pone en marcha su tercer crematorio en la provincia

El milano real, el aguilucho cenizo, el alimoche, el buitre negro, el águila imperial ibérica, la cigüeña negra, el urogallo, el sisón, o el águila perdicera son ejemplos de aves, muchas de ellas en peligro de extinción, que año tras año pierden la vida en los tendidos eléctricos de toda la provincia. Se estima que en los últimos 30 años más de 3.500 aves han muerto por colisión o electrocución en Castilla y León. Por este motivo, una parte de los fondos europeos que recibirá España se destinarán a la subsanación de un problema histórico.

La Junta de Castilla y León ha abierto un plazo que culminará el próximo 30 de noviembre para que las empresas titulares de líneas eléctricas que atraviesan la Comunidad notifiquen aquellas instalaciones que no se adecúan a la normativa actual para prevenir daños contra la avifauna. Castilla y León recibe 13,7 millones de euros de los 60 millones destinados por el Gobierno central a toda España para mejorar las líneas eléctricas.

Se trata de uno de los primeros pasos ya anunciados el pasado día 27 de abril por parte de la Junta de Castilla y León en una jornada específica sobre la problemática de los tendidos eléctricos y la mortalidad de avifauna por colisión y electrocución en la comunidad.

El objetivo de esta jornada era dar a conocer a los titulares de tendidos eléctricos y a otras empresas y colectivos relacionados las ayudas y actuaciones que ha previsto la Junta de Castilla y León para reducir el riesgo de accidentes de aves en estas infraestructuras, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Desde el Colectivo Azálvaro de El Espinar, ONG que trabaja desde hace años en esta línea consideran esta decisión “muy acertada”. “Los apoyos eléctricos deben estar perfectamente aislados, tanto en las áreas de cría, como en las de invernada y las de paso, que comprenden casi la totalidad de la superficie de la Comunidad”, afirma José Aguilera, presidente del Colectivo Azálvaro.

Esto significa que en toda Castilla y León, y no solo en algunas zonas, deben reforzarse las medidas de prevención para evitar las electrocuciones. Aguilera valora positivamente que el Ministerio se haya “comprometido” para intentar frenar las muertes por electrocución con estas nuevas ayudas, y destaca la importante labor de las ONG para la búsqueda activa de apoyos peligrosos por electrocución, un paso marcado en la hoja de ruta de la Junta, así como ofrecer a los titulares de los tendidos eléctricos peligrosos un servicio de proximidad para la tramitación de solicitudes a través del procedimiento voluntario, con el fin de poder conseguir apoyo financiero para su corrección.

De esta forma, con el listado que ahora se empezará a elaborar se tendrá conocimiento de aquellos tendidos que precisan apoyo financiero para adoptar las medidas necesarias para evitar afección a la avifauna.

El objetivo final es ejecutar las correcciones objeto de estos fondos antes del 31 de mayo de 2026 y conseguir una corrección de 4.591 apoyos en instalaciones eléctricas. Se prevé ampliar el inventario de líneas eléctricas que no se ajusta a las prescripciones técnicas publicado mediante la Resolución de 17 de febrero de 2012 de la Dirección General de Energía y Minas. Esta nueva publicación, que pretende abarcar no sólo las empresas de distribución sino también tendidos eléctricos de propiedad particular, está prevista que vea la luz a finales de 2021 lo que permitirá tener una primera concesión en 2022.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda