El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

400 años de devoción henarense

por Sara Suarez Velasco
9 de agosto de 2021
en Provincia de Segovia
3 el henar 2019

Fiesta de Nuestra Señora del Henar, en 2019. / C.N

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Valverde del Majano convoca un concurso de fotografía para ilustrar el calendario municipal de 2026

Vecinos del nordeste reclaman que se cubra la plaza de la matrona de Riaza ante su jubilación

Denuncian la tala de árboles y la preparación del suelo para urbanizar parcelas en La Pinilla

El 9 de agosto de 1621, el papa Gregorio XV concedió, a través de un breve pontificio, la celebración de la fiesta anual de Nuestra Señora del Henar para el domingo más cercano a la festividad de San Mateo — 21 de septiembre—.

La fijación final y absoluta de la fecha de la romería para el domingo inmediato anterior a la fiesta de San Mateo se produjo en el año 1849 y perdura hasta la actualidad, motivo por el cual se produce este año la oportunidad de un Año Jubilar Henarense —como respuesta a esta conmemoración hace cuatrocientos años—, que se desarrollará y prolongará desde ayer, 8 de agosto de 2021, hasta el mes de septiembre de 2022, incluyendo de esta forma la festividad de Nuestra Señora del Henar de este año y del próximo, 2022, momento en el que concluirán los actos.

Desde 1621 se han festejado cuatrocientos años de celebración ininterrumpida de la fe por parte de nuestros antepasados, honrando a la Madre de Dios en El Henar, con una romería y una novena que se celebra los días de antes, y una misa vespertina el sábado anterior al día grande, seguido de un Rosario de Antorchas por la pradera de dicha localidad y una misa presidida por la imagen de la Virgen y una procesión seguida por cientos de fieles que se acercan a venerar a su Virgen —a quien se la reconoce como la Reina de Castilla, la Flor de Castilla, La Morenita de Castilla…—. Y es que, cuánto puede representar el Rocío en Andalucía, Montserrat en Cataluña, La Virgen del Pilar en Aragón, de Covadonga en el Norte o Guadalupe en Toledo y Extremadura, lo representa nuestra venerada Virgen del Henar en Castilla, que además, hay que resaltar, cuenta con uno de los santuarios de mayor impacto e irradiación de toda la Comunidad Autónoma de Castilla y León.

De muy antiguo es el santuario castellano con mayor afluencia de fieles, de tal manera que se le considera como uno de los principales focos donde tuvo su origen el folklore castellano, por la diversidad de procedencias de músicas y danzantes que, dándose cita durante la Romería, compartían melodías y ritmos; y éstos se esparcían por todos los rincones de la vieja Castilla.

Los padres Carmelitas de la Antigua Observancia consiguieron que El Henar se erigiera en un foco de espiritualidad para toda nuestra región castellano-leonesa.

Su tradicional romería contabiliza una media de 35.000 personas anuales. Cifra que este año se verá a buen seguro incrementada por la serie de actos que se han organizado con el objetivo de potenciar dicha devoción mariana en este icónico santuario de la Diócesis. Del programa de actos, las grandes celebraciones que más público congregarán —respetando en todo momento las medidas de seguridad y restricciones oportunas— serán la fiesta del Henar, que se celebrará el próximo 19 de septiembre de 2021; el cincuenta aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen el 25 de junio de 2022 —año en el que también tendrá lugar un jubileo de los jóvenes con vigilia; un concierto el 16 de julio de 2022 que tendrá lugar un encuentro multitudinario de jóvenes que acudirán en peregrinando desde toda la Comunidad Autónoma de Castilla y León —celebrando además de dicho concierto de música juvenil, una vigilia de oración y la fiesta del Henar, con la clausura del Año Jubilar el 18 de septiembre.

Desde hace 400 años La Virgen del Henar recibe cada año miles de fieles llegados de diversas zonas del país, para mostrar su cariño, devoción y pasión por la imagen. Desde ayer, con la apertura oficial del Año Jubilar serán miles las personas que se acercarán hasta el Santuario, su entorno y pradera embellecidos.

1 el henar 2019
Fiesta de Nuestra Señora del Henar, en 2019. / C.N

Historia

En torno a la aparición de la Virgen del Henar existen varias leyendas, aunque la más popular, sin lugar a dudas, es la que cuenta como la talla de la imagen llego hasta la localidad cuellarense desde Antioquía, en el año 67 después de Cristo. Y que tras ser enterrada tras la invasión musulmana, se le apareció a un niño que cuidaba el rebaño de su padre en el año 1580 en la fuente del Cirio. “La imagen le pidió que fuese a llamar a su padre, quien le regañó por haber dejado sólo el rebaño, por lo que regresó con él, negándose a la talla por temor a la reprimenda del padre a volver a avisarlo. Fue entonces cuando la Virgen pidió al niño —que era manco— que cogiera una piedra y la lanzase. Tras intentarlo el pequeño, su brazo quedó sanado, por lo que corrió rápidamente a avisar a su padre. Al ver el milagro, la familia fue de inmediato hasta el lugar, donde la imagen se presentó pidiéndoles que cavaran para encontrar su talla. Petición, que por supuesto llevaron a cabo de inmediato, encontrando la imagen de la Virgen con un cirio a su lado”. Allí comenzó a brotar agua, motivo por el que hoy en día dicho espacio se le conoce como La Fuente del Cirio —uno de los lugares más visitados durante la Romería, ya que son muchos los fieles que consideran que este agua está bendecida por la Virgen del Henar.

Otros datos históricos aseguran que se trata de una imagen románica del siglo XII y que perteneció a un poblado desaparecido que llevaba el nombre de Santa María del Henar. A partir de los siglos XVII y durante el XVIII su devoción alcanzó un gran renombre por lo que el Santuario fue edificándose y configurándose con la forma que presenta hoy en día.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda