El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Saiz Garrido: “Somos un colectivo responsable y solidario”

por Sara Suarez Velasco
10 de julio de 2021
en Segovia
Juan Andres Saiz Garrido Asetra

Juan Andrés Saiz, Presidente de ASETRA. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

El Presidente de la Asociación Segoviana de Empresarios de Transporte, ASETRA, Juan Andrés Saiz Garrido, conversa con EL ADELANTADO coincidiendo con la festividad del patrón de los transportistas, San Cristóbal.

—¿Qué papel ha tenido el sector del transporte en esta pandemia?

—Muy importante. Desde el primer momento, empezando por los meses del primer estado de alarma, el transporte afrontó la responsabilidad de mantener el pulso de este país y de esta provincia, llevando los productos de primera necesidad a todos los rincones, cuando no había mascarillas ni otros medios para protegernos del Covid-19.

Entonces enfermaron y fallecieron muchos transportistas, conductores y personas relacionadas con nuestra profesión. Después, hemos seguido garantizando el derecho a la movilidad de personas y de mercancía, como un servicio público esencial que somos.

—¿Qué medidas han tenido que tomar?

—Somos disciplinados y responsables. Hemos adoptado todas las medidas que nos han marcado las autoridades sanitarias. En el transporte de mercancías los conductores con los equipos de protección —cuando llegaron—, distancia de seguridad, entrega de paquetería sin necesidad de firma… Y en el transporte de viajeros, se siguió la reglamentación a rajatabla —ocupación de vehículos, limpieza y desinfección, sistema de renovación de aire en los autocares…—. Con estas medidas, hemos mantenido el transporte de trabajadores a sus puestos de trabajo, el de estudiantes a colegios, institutos y universidades, y las mercancías a todos los rincones.

—¿Cuáles son las preocupaciones actuales de los transportistas?

—La principal es derrotar al virus mediante el avance definitivo de las vacunaciones y que, mientras tanto, la gente sea más responsable con lo que nos estamos jugando: la vida. Esto es lo primero. Después nos preocupa la recuperación de la actividad económica, el persistente hundimiento del mercado en algunos sectores, como el transporte de viajeros, y la ausencia de ayudas palpables para las empresas por parte de la Administración.

—¿Qué balance hacen en este último año en el sector del transporte?

—Negativo para la clase política, que no han sabido dejar a un lado sus diferencias ante la pandemia ni empujar juntos el carro, en la misma dirección, para afrontar con eficacia este problema de Estado; tampoco los jóvenes han respondido correctamente, nunca sus ansias de diversión han sido tan lesivas para la sociedad. Algo habremos hecho para que unos y otros actúen así.

En cuanto al sector del transporte segoviano, saco la conclusión de que somos un colectivo responsable, profesional y solidario, colaborando en la compra en el exterior de mascarillas y EPI para los sanitarios, cuando no había estas defensas y los profesionales de la Sanidad Pública -los que tienen que curarnos- caían sin remedio y en masa.

—¿La pandemia ha influido por igual al sector del transporte o ha habido diferencia en función de la actividad de los transportistas?

El transporte de viajeros ha resultado muy afectado. El regular se ha mantenido por debajo del 50 % y el discrecional cayó por completo. Lentamente, comienzan a recuperarse un poco. Los taxis también has tenido un castigo del 50%.

En mercancías el descenso de actividad ha sido más leve, pero la incertidumbre persiste. El transporte de carga fraccionada ha aumentado, empujado por el incremento del comercio online.

—¿Ha sufrido alguna modificación o cambio la regulación o normativa por la que se rigen los transportistas?

—En el transporte la normativa es muy cambiante. Durante la pandemia ha habido cambios puntuales, a lo que hemos tenido que adaptarnos. Pero esto no para, sabemos que ahora llegará una nueva etapa, de normas y de mercado.

—¿Qué proyectos tiene a corto o largo plazo?

—Como empresario, sacar mi empresa adelante, a pesar de las adversidades. Como responsable del colectivo en Asetra, mantenerle unido y con la moral alta, ayudarles a superar los problemas actuales y los que vienen, afrontar el conflicto latente de la falta de conductores, haciéndole al sector más atractivo y fácil a los jóvenes para que renueven la elevada edad media, seguir apostando por la formación permanente y prestar buenos servicios a los socios de Asetra.

—¿Han recibido algún tipo de ayudas por parte de las Administraciones? ¿Cuáles?

—Prácticamente nada. La Junta ha pagado las ayudas para las rutas de débil tráfico de viajeros y han comenzado a pagar los gastos derivados de las medidas anticovid en el transporte escolar, pero fuera de eso, no ha habido más que los ERTE y los aplazamientos de los préstamos. Ayudas finalistas, ninguna. Ni para las empresas de viajeros ni para las de mercancías. Para los taxistas ha habido algo testimonial. Los fondos europeos se pregonaron con mucho énfasis, pero me temo que esas ayudas no van a llegar directamente a los transportistas.

—Este año, a consecuencia de la Covid-19 la celebración de San Cristóbal será más reducida ¿qué actos tendrán?

—Sólo un acto religioso en la iglesia de Santo Tomás, para recordar a nuestros compañeros fallecidos. Nos hubiera gustado mucho celebrar San Cristóbal como se merece, pero debemos ser responsables y esperar un año más.

—¿Cuántos miembros son en la Asociación? ¿Han incrementado este último año?

—400. No ha habido cambios significativos. Bastante es que muchas empresas hayan aguantado este año tan difícil.

—¿Quiere trasmitir algún mensaje a los transportistas, tan esenciales este último año?

—Tres mensajes, uno de agradecimiento, por el alto nivel de responsabilidad que han tenido los profesionales del transporte durante esta etapa; otro de esperanza en que pronto, cuando se alcance la vacunación plena y la pandemia esté más controlada, se recuperen la normalidad, la economía y el mercado. El tercero es de optimismo: hemos superado crisis muy duras, como la de 2008; podremos con ésta y, al año que viene, las bocinas de nuestros vehículos sonaran con entusiasmo cuando llegue San Cristóbal para celebrar que, una vez más, el transporte puede con todo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda