La Junta implantará una bonificación del 7,5% en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas por la compra de la primera vivienda nueva y una tasa para personas que alertadas previamente de un peligro en un espacio no lo respeten y tengan que llamar al servicio del 112, por cuyo trabajo abonarán una parte del coste.
Estas son las principales novedades que recoge el anteproyecto de ley de Medidas Financieras para 2012, conocida como ley de Acompañamiento de los Presupuestos, del que informó la consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, en el Consejo de Gobierno. En la normativa, se elevan de 43 a 50 los beneficios fiscales para el próximo ejercicio y se mantienen todas las existentes, entre ellas la deducción del 15 por ciento del IRPF por obras en vivienda habitual.
La desgravación, con un periodo de aplicación al contribuyente de cinco años, puede llegar a 26.000 ciudadanos con un beneficio de 7 millones, según la primera estimación de la Consejería de Hacienda. La creación de empleo, en uno de los sectores más castigados por la crisis, y facilitar el acceso a una vivienda son los objetivos de esta medida, vigente desde el 1 de septiembre y con límite en la deducción de 9.040 euros.
Otra de las novedades de esta ley es la deducción en el IRPF para el fomento del autoempleo de personas que hayan tenido que cerrar sus negocios por la crisis. Así, se implantará una bonificación de 1.020 euros en la declaración de la renta por darse de nuevo de alta, que se elevará a los 2.040 si la actividad está en el medio rural.
La consejera confirmó que la Junta recaudará el impuesto de patrimonio, puesto en marcha de nuevo por el Gobierno socialista, que, conforme al modelo elegido, supondría unos 42 millones para las arcas de la Comunidad, pero advirtió de que hará «todo lo posible para no perder ni un euro», en referencia a que con el mismo tributo, eliminado en 2008, la Comunidad recibía 83 millones.
A paliar las «serias deficiencias» del sector del juego, se dirigen los otros cuatro tributos nuevos del anteproyecto, si bien son medidas limitadas al ejercicio de 2012 y condicionadas al mantenimiento del empleo en esa actividad.
Otra de las novedades es la creación de una tasa de seguridad ciudadana, que tendrán que abonar en una parte los ciudadanos que no hagan caso de una alerta de peligro y requieran los servicios del 112. «Se trata de disuadir de determinadas conductas y utilizar bien los medios», explicó.
Entre las deducciones que se mantienen, están las bonificaciones a la construcción.
Críticas del PSOE.- El secretario regional de Política Económica del PSOE, Julio López, aseguró que la deducción en el IRPF por compra de vivienda nueva «no contribuirá a reducir el ‘stock’ de viviendas vacías, algo que los expertos consideran imprescindible para reactivar el sector sin volver a hinchar la burbuja inmobiliaria». Según indicó López «esta medida vuelve a alimentar el error del pasado de cebarse en la construcción indiscriminada de viviendas».
Asimismo, el PSOE expresó sus dudas sobre la existencia de la deducción autonómica de IRPF en 2010 por realización de obras en viviendas ya que recordó que el Gobierno autonómico lleva «tres meses sin contestar a la oposición sobre esta cuestión».
