El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un total de 1.511 poemarios optan al XXVIII Premio Gil de Biedma

por EL ADELANTADO
3 de junio de 2018
en Segovia
14-1-diputacion-premio-gil-biedma

El jurado, en la reunión mantenida esta semana para dilucidar los trabajos finalistas./ EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El mástil para colocar la bandera de España en la avenida de La Constitución ya está instalado

Las tapas y cócteles más premiadas de San Frutos

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

La poesía regresa a la actualidad del Palacio Provincial con la resolución de la convocatoria del XXVIII Premio Jaime Gil de Biedma, que aunque todavía necesitará de unas semanas de debate para conocer a sus ganadores, ayer por la tarde escogía a sus nuevos finalistas a través de su jurado, presidido por la diputada del Área de Cultura y Juventud de la Diputación, Sara Dueñas, y formado por Carlos Cantero, Fermín Herrero, Mª Luz de Frutos, Mª Antonia de Isabel y Gonzalo Santonja, con Emilio Lázaro ejerciendo de secretario del mismo.

«El de este año va a ser un Premio excepcionalmente bueno; entre los catorce finalistas hay diez que podrían ser ganadores», reconoce Gonzalo Santonja, para quien un año más el galardón «es un premio plural; no es un premio de escuela ni es un premio de tendencia, sino un mosaico muy equilibrado, de estilos, de edades y de modos».

«Una de las grandes virtudes, que ha tenido siempre y se ha podido mantener, es su gran aceptación», añade el veterano miembro del jurado; no en vano, en total se han presentado 1.511poemarios, una cifra que según Santonja «supone un récord absoluto de participación, no sólo en el Gil de Biedma, sino en cualquier certamen de poesía de España y probablemente del mundo entero».

Este hecho ha vuelto a certificar el gran prestigio del que goza el galardón, no sólo en España, de donde proceden 812 obras, sino también en el resto del mundo y, de forma especial, en los países latinoamericanos.

Así se entiende que, por detrás de nuestro país, Argentina y México lideren las cifras de las nacionalidades de los autores presentados, o que entre éstos se encuentren también escritores que residen en Australia, Bélgica, Bolivia, Canadá Chile, Cuba, Colombia, Suiza e incluso Líbano, Israel, Irán o Ucrania; territorios menos habituales en el listado de procedencia de las obras que cada año aspiran a uno de los reconocimientos más importantes de la poesía a nivel internacional.

finalistas

«Cuando leí el número uno me asusté porque es un gran libro y de hecho está entre los finalistas; saber que este primero me había parecido muy bueno y saber que me quedaban más de mil quinientos por leer me asustó y me alegró al mismo tiempo», asegura Gonzalo Santonja refiriéndose a ‘Índice de las cenizas’. Junto a éste, el jurado se tendrá que debatir entre los títulos ‘Extinción’, ‘Mudanza’, ‘Antología invisible’, ‘Los salmos desalmados’, ‘Posdata’, ‘Voz adentro’, ‘Nosotros tierra de nadie’, ‘Galería de rara antigüedad’, ‘Como del árbol caen los frutos secos’, ‘Trayecto’, ‘El entrenador de palomas’, ‘Zoocosis’ y ‘Viaje sin fin’, unos poemarios que en palabras del portavoz del jurado reúnen «poéticas de aquí y de todos los países del español; hay libros cautos, sosegados, muy medidos, muy cultos, pero también hay libros irónicos, irreverentes o desolados».

«Hay libros incluso enfurecidos, de perdedores, nostálgicos y hay libros de las diásporas, y también hay libros contra los extravíos de nuestro tiempo», asevera Gonzalo Santonja, quien no olvida reconocer la ardua labor de lectura y clasificación realizada por los trabajadores del Área de Cultura y Juventud.

Para su diputada, Sara Dueñas, el hecho de que cada año desde hace más de veinticinco la institución provincial convoque este Premio, que en 2017 le era concedido al granadino Antonio Praena, «y el hecho de haber llegado a esta vigésima octava edición con más de 1500 ejemplares procedentes de 42 países, supone una muestra más del prestigio que este Premio ha ganado».

Gracias a él, cada doce meses las letras españolas descubren o a veces también redescubren a los discípulos de Gil de Biedma; esos que no tienen por qué asemejarse en su escritura al poeta catalán que encontró en Nava de la Asunción su hogar, pero que sí se le parecen a la hora de conseguir que las palabras se unan de forma misteriosa hasta constituir un verso detrás de otro que haga llorar, sonreír, reflexionar, soñar o crear el momento perfecto para que, como expresaba el propio Gil de Biedma, la poesía se convierta en «esa sensación de bienestar, de placer, de gozo que siente alguien cuando se lee, en voz alta, un poema».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda