El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

De Valseca el garbanzo

por Guillermo Herrero Gomez
12 de mayo de 2018
en Provincia de Segovia
Reparto del cocido en Valseca. / Guillermo Herrero

Reparto del cocido en Valseca. / Guillermo Herrero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Italia y Letonia, próximos destinos de los proyectos europeos de FEMUR

Riaza acoge una nueva edición de sus Jornadas Micológicas

Herida una mujer tras una colisión por alcance entre dos turismos en Garcillán

“Los de Valseca son los mejores garbanzos; los más mantecosos, los más suaves”, sostenía David Fernández, de Madrid, mientras daba buena cuenta de un cocido. El resto de los comensales sentados a su mesa asentía con la cabeza, aunque sin decir ni pío, en una prueba irrefutable de que el plato elaborado por el popular cocinero Julián del Barrio estaba ‘rico, rico’, que diría Carlos Arguiñano.

Este año, el tiempo se alió con Valseca. Concedió una jornada magnífica, propiciando así similar respuesta del público. El pueblo se llenó. “Ha venido muchísima gente; estamos desbordados”, reconocía el alcalde, Alfonso Gil, mientras veía una fila interminable. Eso sí, no hubo nervios entre quienes esperaban coger su mayúscula ración de cocido, compuesta por sopa, garbanzos, repollo, carne, chorizo, tocino y relleno, con agua o cerveza de bebida y natillas de postre. En torno a 1.500 raciones se repartieron.

Tres días antes de festejar a San Isidro, Valseca honraba por todo lo alto a su producto estrella, con el convencimiento de que festines como el de ayer “da a conocer más, si cabe, nuestro garbanzo”, estimaba el alcalde, quien se felicitaba además del buen ambiente. “Aquí —decía— ponemos todo nuestro cariño, y eso se nota en que la gente que viene está a gusto”.

Para complementar la función se organizaron diversas actividades, entre las que destacó la carrera y marcha ‘El Garbanzal’, que en solo tres años se ha convertido en pieza fundamental de la jornada. “La prueba deportiva y el cocido han conformado un maravilloso binomio, se retroalimentan, pues son muchos los que vienen a correr o a andar y luego se quedan a comer”, agregaba Gil. Pero había mucho más que ‘El Garbanzal’; en el programa figuraban títeres, castillos hinchables, animación… “Nuestra intención —proseguía el regidor— es que sea un día familiar”.
Con respecto a ediciones precedentes, se echaba en falta los puestos de venta de garbanzos. El misterio tenía una explicación. Apenas queda producto de la cosecha pasada. Ignacio Rincón, de la empresa ‘La Criba’, confirmaba esa circunstancia. “A nosotros nos queda muy poco, por eso no hemos traído”, argumentaba. Al parecer, el resto de productores se encuentran en idéntica situación. De cara a esta campaña, las expectativas son bastante buenas. La siembra se realizó de forma correcta y la nascencia ha sido la adecuada, si bien algo temprana. Ahora queda esperar que el ciclo se desarrolle con normalidad, sin contratiempos.

El garbanzo de Valseca cotiza al alza, eso ya nadie lo duda. Demuestra ese hecho el número de hectáreas cultivadas. El año pasado fueron 66 y, a pesar de la mala cosecha, este año la cifra se ha elevado a 80. Además, la demanda no no se ciñe únicamente al producto sin elaborar. ‘La Criba’, por ejemplo, asegura estar obteniendo “excelentes ventas” con su tarro de garbanzos cocidos o con la harina de garbanzo. “El mercado de nuestro garbanzo se está abriendo cada vez más”, afirmaba Rincón, quien reconocía que las ventas por Internet suben.

Adolfo Manso, presidente de la Asociación para el Desarrollo del Garbanzo de Valseca, considera que este producto “es una buena apuesta de futuro”, y espera que la consecución de la ‘Marca de Garantía’ conlleve “un buen impulso”. En este punto, Manso no quiere olvidar el apoyo recibido por Prodestur —de la Diputación de Segovia— que “nos está llevando de la mano para conseguir este reconocimiento”. Él pronostica que, con la ‘Marca de Garantía’ en el bolsillo, se reducirán los intentos de vender garbanzos de otros lugares como si fueran de Valseca.

Puesto a promocionar el garbanzo de su pueblo, el alcalde quiere subrayar que el de Valseca “no es caro”, pues cuesta “entre 4 y 4,5 euros el kilo”. “La diferencia con un garbanzo de importación no es superior a un euro o euro y medio, y el sabor en boca del extranjero no tiene nada que ver con el nuestro”, insistía Gil.

En el horizonte, el alcalde tiene un anhelo, el de que la actual sea la última cosecha sin ‘Marca de Garantía’. “Todo el trabajo está hecho, ahora solo nos queda esperar lo que dice el ITACYL”, manifestaba Gil, quien puesto ya a pedir deseos, ambiciona este año una producción de 80 toneladas, una hectárea cultivada.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda