El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

CC OO pide rebajar el IVA un 10% en la cesta de la compra

por Redacción
6 de mayo de 2014
en Castilla y León
El secretario autonómico de CC OO

El secretario autonómico de CC OO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Palomar, Diosleguarde, Jarocho y Palacio, entre los protagonistas de las Jornadas Taurinas de Arévalo

Cultura pondrá en marcha un plan para promocionar Castilla y León en el exterior

La Junta subirá la inversión en Dependencia a 1.006 millones

CC OO pidió una reducción del IVA del 21 al 10% en los productos de la cesta de la compra para gravar menos el consumo de los hogares. Una rebaja que supondría en el ámbito nacional una partida de 3.888 millones de euros menos en las arcas del Estado, pero que se compensaría con un ligero incremento de impuestos especiales y medioambientales. Con esta medida, se cargarían menos los bolsillos de las clases más necesitadas y a su vez incidiría directamente en el consumo.

Así lo explicó ayer el sindicato, que presentó su propuesta a la consejera de Hacienda de la Junta, Pilar del Olmo, a la que reclamó que utilice los márgenes de impuestos cedidos por el Estado, algo que no hace actualmente, según informó el secretario general de CC OO en la Comunidad, Ángel Hernández. El sindicato en Castilla y León presentó la alternativa un par de meses antes de que se conozcan los borradores que integrarán la ley de reforma fiscal. “Será la madre de todas las reformas y debía haber sido la primera cuando estalló la crisis para garantizar la suficiencia de los recursos de las administraciones públicas”, comentó.

El secretario de Protección Social y Políticas Públicas de CC OO Confederal, Carlos Bravo, reclamó al Gobierno que atienda su propuesta de la reforma fiscal para evitar que sea “la quinta fallida” de la democracia. Esta alternativa gira en torno a una recaudación equitativa con menos bonificaciones y más ayudas directas. “Pedimos que impere el sentido común porque necesitamos un sistema fiscal suficiente, transparente, sencillo, basado en criterios equilibrados y justicia, justo lo contrario de lo actual”, lamentó. De hecho, señaló que el sistema fiscal en vigor “es regresivo”, con una recaudación menos que la media de los países de la Eurozona de un 8,1% (incluidas las cotizaciones sociales).

De cada cien euros de esa diferencia, Bravo explicó que 30 se deben a la crisis, otros 30 al fraude y 40 a los mecanismos legales de “elusión fiscal”. Al respecto, sostuvo que países como Polonia, Portugal, Italia y Grecia cuentan una economía sumergida superior a la española, y en cambio recaudan más por tributos.

Además, CC OO solicita una renta mínima garantizada para las personas en riesgo de exclusión social (1,5 millones en España que no perciben ningún tipo de prestación) con un itinerario de inserción que también repercutiría en el Estado.

Para concluir, Bravo señaló que es “necesaria” coherencia entre las políticas fiscales del Estado y el de las comunidades autónomas. “Un sistema de corresponsabilidad fiscal”, espetó.

En la línea de continuidad de CC OO confederal, el secretario de Estudios y Gabinete Técnico del sindicato en la Comunidad, Carlos Castedo, recordó que el sistema fiscal actual ha provocado un modelo de financiación que ha generado “tensiones” entre comunidades autónomas. Por ello, reiteró a la Junta que utilice la posibilidad de los márgenes regionales de algunos impuestos. Al respecto, realizó un resumen del documento que CC OO ya había presentado en noviembre de 2013 ante la política presupuestaria de la Junta.

Principalmente, Castedo se refirió al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), sobre el que pidió al departamento de Pilar del Olmo una “subida progresiva” del tramo autonómico, “focalizada en las rentas más altas” y que actúe sobre el tipo medio. La propuesta señala una subida de entre el 0,25% para las rentas más bajas, hasta del tres% para las más altas. Se podrían ingresar, según CC OO, 90 millones de euros en la Comunidad. Además, solicitó un límite máximo en las deducciones autonómicas, disminución de la reducción general existente en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones y reforma del Impuesto de Patrimonio, desarrollo de una fiscalidad medioambiental, de grandes superficies y pernoctaciones turísticas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda