El primer tramo del proyecto Vía Verde Valle del Eresma podrá estar concluido el próximo mes de agosto, según se puso de manifiesto ayer en la reunión de socios integrantes del Consorcio, y que se celebró en la Diputación.
En el encuentro, que estuvo encabezado por el presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, se repasó el estado de la infraestructura y los retos próximos. Para ello se celebraron sesiones extraordinarias de la junta de Gobierno y de la Asamblea General del Consorcio de la Vía Verde Valle del Eresma.
Los asistentes, además de aprobar las cuentas generales del ejercicio económico de 2012, aprobaron las propuestas de aportación económica de los socios que, además de la Diputación de Segovia, en quien recae actualmente la Presidencia del Consorcio, son los ayuntamientos de Segovia, Olmedo y los grupos de acción Local Aidescom y Ruta del Mudéjar.
Entre otros aspectos, se abordó la situación de las obras de ejecución material de la primera fase de la Vía Verde, que la empresa Tragsa, adjudicataria del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, está ejecutando y que previsiblemente estén terminadas el próximo mes de agosto. Se trata de un primer recorrido de algo más de de 25,14 kilómetros de longitud.
A partir del momento en el que el Ministerio entregue la obra al Consorcio, éste asumirá la responsabilidad del mantenimiento y promoción de este primer tramo que une los municipios de Segovia y Yanguas de Eresma.
La actuación comprende la recuperación del antiguo trazado del ferrocarril. El actual proyecto arranca del puente metálico sobre el arroyo Tejadilla, en Segovia, y la estación de Yanguas de Eresma, y discurre por los municipios de Segovia, Valverde del Majano, Hontanares de Eresma, Valseca, Los Huertos y Yanguas de Eresma.
En futuras fases se prolongará hasta el municipio vallisoletano de Olmedo, lo que sumará un total de 71 kilómetros.
En marcha
El pasado mes de noviembre se presentó en Segovia la actuación con la presencia de la directora general de Desarrollo Rural y Política Forestal del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Begoña Nieto; junto con el delegado del Gobierno en Castilla y León, Ramiro Ruiz Medrano; la subdelegada del Gobierno en Segovia, Pilar Sanz; y el presidente de la Diputación de Segovia, Francisco Vázquez. Estuvieron acompañados por alcaldes y concejales de los seis municipios por los que atraviesa la Vía en la fase inicial.
La inversión de esta primera fase asciende a 615.254,24 euros, que serán asumidos por el Ministerio de Medio Ambiente. Posteriormente el Consorcio se encargará del mantenimiento de la infraestructura, que supondrá un importante soporte para actividades deportivas y de turismo rural y de aventura. La obra cumple con los criterios del programa Caminos Naturales, desarrollado por el Ministerio de Medio Ambiente, y se une a los 6.600 kilómetros existentes de caminos naturales construidos desde el año 1993.
