El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se comprometió ayer en León a trabajar para que no se paralicen las obras del tramo de la A-60 León-Santas Martas, después de que la empresa adjudicataria, Ferrovial, confirmara la semana pasada que la obra se encuentra dentro del paquete de dilaciones previsto por el Ministerio de Fomento y comenzara a finiquitar los 150 contratos directos que sujeta. Así, el jefe del Ejecutivo aseguró que ha dado instrucciones al ministro del ramo, José Blanco, para que «se ponga en contacto con la empresa» y trabaje para que no tenga que paralizarse la construcción de este tramo.
Rodríguez Zapatero, que aseguró que el plan de ajuste previsto por el departamento de Blanco en materia de infraestructuras afectará «mínimamente» a León, hizo un paréntesis en su período vacacional en su tierra para revisar la marcha de las obras de la línea de alta velocidad en León y visitar la estación provisional de ferrocarril, momento que aprovechó para confirmar que cumplirán los plazos previstos y el Tren de Alta Velocidad (TAV) llegará a la capital en el año 2012, como estaba previsto.
En relación a esa llegada, el presidente del Gobierno señaló que está «al alcance de la mano» la integración del ferrocarril en la ciudad y en el municipio de San Andrés del Rabanedo, lo que acabará con el paso del barrio de El Crucero de la capital. En este punto, recordó su infancia en la capital y la barrera que representaban las vías del ferrocarril, que separaban la ciudad de la localidad vecina de Trobajo del Camino, e indicó que la alta velocidad ferroviaria es una de las apuestas del Gobierno de España por tratarse de infraestructuras necesarias y «dinamizadoras».
926 millones. De hecho, recordó que el Gobierno de España está ejecutando las obras de construcción de la línea que unirá Madrid con León a través de Palencia. Así los trabajos se llevan a cabo a lo largo de sus 166 kilómetros, que incluyen todos los tramos situados entre Valladolid, donde actualmente termina la línea procedente de Madrid, y el centro de la capital leonesa. Este corredor del AVE supondrá además una inversión, desde Valladolid y hasta la Variante de Pajares, de 3.953 millones, de los que 926 millones ya están en fase de ejecución.
Esta línea contará además en su longitud de todas las condiciones para permitir la circulación de trenes a una velocidad máxima de 350 kilómetros por hora y tendrá una doble vía, que tendrá el ancho de vía internacional.
Además, Rodríguez Zapatero recordó que la inversión hecha en la provincia desde 2004, año en que fue nombrado jefe del Ejecutivo central, alcanza los 4.000 millones, lo que ha permitido la puesta en marcha de «más de 400 proyectos».
Finalmente, el presidente, en ese repaso a las infraestructuras de León, se refirió a la situación de esa Autovía A-60, que unirá León y Valladolid. Respecto al posible ‘freno’ en la construcción del tramo entre la capital y Santas Martas, Rodríguez Zapatero aseguró que ha dado instrucciones al ministro de Fomento para que «se ponga en contacto con la empresa», y remarcó que su ejecutivo trabajará «para que no tenga que paralizarse la obra».
