El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Zapatero hace un primer balance «satisfactorio» de la presidencia europea

por Redacción
23 de junio de 2010
en Nacional
El jefe del Ejecutivo español

El jefe del Ejecutivo español

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha hecho hoy un primer balance «satisfactorio» de la presidencia española del Consejo de la UE, que se inició el pasado 1 de enero y que concluirá el próximo día 30. En su opinión, España ha conseguido sentar «un buen precedente» para presidencias rotatorias posteriores.

Así se pronunció en su comparecencia en el Pleno del Congreso para informar del Consejo Europeo de la semana pasada y aportar un primer balance del semestre español, que se fijó dos objetivos fundamentales, contribuir a la «más pronta y diligente puesta en marcha del Tratado de Lisboa» y de las nuevas instituciones que introducía y «reforzar la coordinación económica» entre los Estados miembros «para combatir más eficazmente la crisis» e «impulsar la recuperación» de la economía europea.

Tras desgranar los logros económicos que a su juicio ha conseguido impulsar la presidencia española, Zapatero subrayó que España rehuyó de llevar a cabo «un liderazgo personalista» porque no era el momento para ello, sino para que la presidencia de turno, los Estados miembros y las nuevas instituciones que introducía el Tratado de Lisboa, en particular el presidente permanente de la UE, Herman van Rompuy, y la Alta Representante de Política Exterior, Catherine Ashton, trabajaran en estrecha colaboración desde el minuto uno.

Entre los objetivos conseguidos, subrayó que bajo la presidencia española se ha logrado alcanzar un acuerdo con el Parlamento Europeo que «debería permitir» el voto favorable de la Eurocámara al lanzamiento del servicio europeo de acción exterior en el próximo pleno que celebre en julio, con lo que quedaría «conformado» este nuevo instrumento.

Destacó las celebraciones de las cumbres con Rusia, Japón, Pakistán, Canadá y Marruecos –la primera que la UE celebraba con un país «mediterráneo y árabe»–, así como las mantenidas con América Latina y Caribe, México, Chile, Mercosur, Centroamérica, Comunidad Andina y Cariforum.

Reconoció que la cumbre con Estados Unidos no se pudo celebrar por la proximidad de la cita anterior, que había sido en noviembre, y por la agenda de la Administración Obama, ni tampoco la de la Unión por el Mediterráneo, aplazada por el «deterioro» del clima en Oriente Próximo.

No obstante, destacó que con Estados Unidos se han conseguido avances en asuntos de justicia e interior, se ha adoptado una declaración conjunta para la lucha contra el terrorismo, y se firmará mañana el acuerdo de servicios aéreos.

Remarcó que bajo la presidencia española los líderes de la Unión abordaron por primera vez en un Consejo Europeo temas de cooperación al desarrollo y subrayó el papel que España, en representación de la UE, tuvo para impulsar y canalizar la ayuda humanitaria tras los terremotos en Haití y Chile.

En cuanto a la ampliación de la UE, señaló que «todo parece indicar» que se podrá cumplir el objetivo de la presidencia española de «abrir todos los capítulos pendientes» con Croacia y con Turquía se mostró confiado en que se pueda abrir un nuevo capítulo de negociación «esta próxima semana».

Añadió que la presidencia española ha trabajado durante este semestre para poner en marcha la iniciativa legislativa ciudadana, que permitirá que al menos un millón de europeos pueda instar a la Comisión a que presente una propuesta legislativa.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda