La firma del convenio ayer supuso un ejemplo de colaboración de todas las administraciones públicas, desde la local, hasta la central, pasando por las intermedias. De ahí que en el acto simbólico desarrollado en la Diputación provincial, participaran representantes de cada una de ellas.
Como coordinadora de este proceso de negociaciones ha intervenido la Diputación, que ha conseguido que una infraestructura destinada a una organización territorial como la Comunidad de Pedraza, se extienda a otras localidades: Pelayos del Arroyo y Sotosalbos. Existía un antecedente, Muñoveros, que se incorporó también a los pueblos beneficiarios de la Comunidad por los problemas que sufrió por altos niveles de arsénico. De forma indirecta también verán mejorado su suministro otros pueblos que compartían la misma fuente de agua que Pelayos y Sotosalbos, y que formaban parte de la Mancomunidad de Río Viejo.
La obra se impulsó hace más de diez años por parte de la entonces directora de Calidad Ambiental de la Junta Silvia Clemente, actual consejera de Agricultura y Ganadería.
A aquella inversión se suma ahora la ampliación. Este proyecto supondrá unos 340.000 euros. El 65% lo paga la Administración central a través de AquaNorte; un 25% la Consejería de Fomento y Medio Ambiente; y el 10% los municipios beneficiarios, que lo imputarán a los consumidores y en cuya financiación colabora la Diputación provincial, según recordó el diputado de Acción Territorial, José Luis Sanz Merino.
En la reunión de ayer además de la firma del convenio entre Diputación, los dos nuevos ayuntamientos beneficiarios y la Comunidad de Villa y Tierra de Pedraza, también rubricaron estos tres últimos un acuerdo entre ellos para formalizar la adhesión al sistema mancomunado de abastecimiento.
Beneficiarios
Ayuntamientos. Los municipios usuarios son: Aldealengua de Pedraza, Arahuetes, Arcones, Arevalillo de Cega, Collado Hermoso, El Cubillo, Gallegos, La Matilla, Matabuena, Navafría, Orejana, Pedraza, Puebla de Pedraza, Rebollo, Santiuste de Pedraza, Torre Val de San Pedro, Valdevacas y Guijar, y Valleruela de Pedraza. A ellos se unió Muñoveros. Ahora se suman Sotosalbos y Pelayos del Arroyo.