Un 90 por ciento de los incendios que se registran en España son debido a la mano del hombre, tanto por imprudencia como provocados, y solo un 8 por ciento se producen por causas naturales, según afirmó ayer el comandante de la Unidad Militar de Emergencias (UME), Emilio Roldán. El teniente general segoviano asistió ayer en Riaza a la inauguración de la nueva estación potabilizadora de la localidad, junto a los consejeros de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, y de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente.
En relación al presente verano, en el que se han registrado numerosos incendios a lo largo del país, Emilio Roldán calificó este período estival de “terrible, el peor de los últimos diez años”. “Sobre todo es que hemos cambiado la unidad de medida. Hasta el año pasado medíamos los incendios por cientos de hectáreas, en algunos casos por miles; en cambio, este año los medimos por miles, y en algunos casos por decenas de miles”, lamentó. En su opinión, cuantitativamente ha cambiado de manera importante la situación este año, “y si llevamos el triple de superficie quemada en comparación al año pasado, pues es muy preocupante”.
Los cálculos realizados reflejan que en lo que va de verano la superficie quemada se eleva a 160.000 hectáreas, cuando el año pasado estábamos en unas 40.000. “Realmente la sociedad española se tiene que plantear si nos podemos permitir el lujo de perder tanto. Calculo que este año superaremos las 200.000 hectáreas de superficie quemada a final de campaña”, manifestó. En este sentido, recordó que el mes de septiembre acaba de empezar, “y hay que tener en cuenta que el año pasado la peor parte del verano fue Galicia en octubre. Espero no tener que repetirlo, pero las cifras son alarmantes”.
A su juicio, la sociedad está más concienciada que hace unos años, “pero hay un grupo de personas entre imprudentes, negligentes, pirómanos e incendiarios, que suponen un problema importante”.
Por su parte, el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, agradeció a Emilio Roldán la labor realizada por la UME, “especialmente este verano, que ha sido difícil, negro desde el punto de vista de los incendios”. “Le doy las gracias —apuntó el consejero — por su colaboración y coordinación, que ha sido, es y será fundamental para atajar una de las lacras de nuestra sociedad dentro del ámbito ambiental”.
