El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Silvia Clemente planteará a la ministra de Agricultura los graves problemas del sector

por Redacción
25 de enero de 2011
en Castilla y León
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, instará a la ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM), Rosa Aguilar, en la reunión que mantendrán ambas el próximo 7 de febrero, a que el Gobierno colabore en la puesta en marcha de un plan de choque regional en la ganadería ante la situación que atraviesan estos profesionales por la crisis económica general, a la que suma la específica que arrastran en los últimos meses debido al encarecimiento de los costes de producción, principalmente los piensos.

Clemente sostuvo que su “obligación” es pedir la cooperación al MARM para elaborar un plan regional, pero si el departamento dirigido por Rosa Aguilar “opta por hacerlo extensivo a España, pues perfecto”.

Para preparar esta reunión, la consejera mantiene durante estos días diversos encuentros con representantes de productores de vacuno de carne de Castilla y León (Asoprovac), con las asociaciones representativas de ganado ovino y con las del sector porcino, como Anprogapor, Feaspor y Acompor. A ellas se suman la de esta semana con los fabricantes de pienso y la que viene con el sector cunícula, el avícola y la Mesa del Cooperativismo.

Silvia Clemente informó de que estos tres subsectores, más el lácteo de vacuno, representan el 80 por ciento de la producción final ganadera en la Comunidad, es decir, un valor de 2.200 millones de euros gracias al trabajo de los 36.300 ganaderos. El objetivo de esta serie de reuniones es establecer un plan de apoyo a las explotaciones ganaderas, para el que solicitará colaboración al MARM.

Así, la titular del departamento agrario reiteró que el objetivo de estos encuentros es “conocer de cerca” la realidad de los profesionales ganaderos de la región, que “venden de media un 23 por ciento por debajo de los costes de producción”. Causa aparte representa el pienso, encarecido desde julio por el crecimiento precio cereales.

Al respecto, los productores han trasladado en estas reuniones a la consejera la realidad del día a día en las explotaciones y la informaron de los precios actuales. En estos momentos, un ganadero de ovino comercializa el kilo de carne a 3,50 euros, cuando para cubrir costes nunca debería estar por debajo de los 5,50. En cuanto al porcino, en la actualidad una cabeza de cerdo de 105 kilos de media se vende entre 17 y 19 euros por debajo de los costes de producción; mientras que los lechones, hasta 12 euros menos.

Medidas para analizar. Con esta situación, la consejera se comprometió a estudiar las propuestas planteadas por los productores, aplicables a todos los sectores ganaderos, a excepción del vacuno de leche –que dispone de una Mesa de la Leche y arrastra una crisis galopante desde hace dos años-.

Entre ellas se encuentra la financiación de diferentes tipos, no sólo la línea de préstamo puestas en marcha en 2008, ampliada a un año de carencia. Otro apoyo económico sería rebajar las tasas de movimiento de ganado o la eliminación de cadáveres (asuntos fiscales), así como la creación de mesas específicas para “debatir, analizar y sentar a todos los agentes de la producción”. Igualmente, los productores pidieron establecer posibilidades de colaboración entre cooperativas para conseguir concentrar la oferta y tener una mayor capacidad negociadora para fijar los precios.

Además de los planteamientos horizontales, el porcino reclamó a Clemente una medida de carácter europeo que requiere la implicación del Ministerio, como es la “liberalización” de cereal en Europa para abaratar los precios de los piensos.

Castilla y León lidera el censo. Castilla y León es la primera región en censo de vacuno de carne y de ovino y la tercera en porcino, tras Cataluña y Aragón. También destaca el liderazgo en producción de leche de ovino, con dos terceras partes del total nacional, y la segunda posición en leche de vacuno, con un 13 por ciento de la cuota asignada a España.

La ganadería es un sector relevante en la Comunidad, ya que aporta entre el 50 y el 55 por ciento de la producción final agraria, cuando en España supone 15 puntos menos, entre el 35 y el 40 por ciento.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda