El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Segovia prepara la extensión de la enseñanza bilingüe a todos los institutos

por Redacción
14 de marzo de 2015
en Segovia
La comunidad educativa del IES La Albuera espera que la Consejería de Educación autorice la implantación de la deseada sección de inglés

La comunidad educativa del IES La Albuera espera que la Consejería de Educación autorice la implantación de la deseada sección de inglés

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación aumenta el esfuerzo inversor en los pueblos de la provincia hasta el 42 por ciento

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

La Dirección Provincial de Educación ha trazado un plan para implantar secciones bilingües en inglés en todos los centros de Educación Secundaria de la provincia segoviana en el plazo de cuatro años y extender también esta oferta en los colegios. El primer paso y más próximo a darse consistiría en cerrar la red bilingüe en la capital el próximo curso e incorporar en el medio rural al instituto de Carbonero el Mayor.

La petición que se centra en el curso 2015/2016 ha sido remitida a la Consejería de Educación y espera una pronta resolución de cara a que los centros afectados puedan contemplarla o no en su carta de presentación ante las familias. La atención se dirige al despacho del director general de Política Educativa Escolar, Fernando Sánchez-Pascuala, quien en distintas ocasiones se ha mostrado defensor de este modelo de desarrollo de las competencias lingüísticas y la máxima expectación se concentra en la próxima semana ya que el día 17 de marzo comienza para los padres el plazo de entrega de las solicitudes de admisión del alumnado en centros docentes para el curso 2015-2016.

La Dirección Provincial de Educación ha propuesto la apertura el próximo mes de septiembre de secciones de idiomas en los institutos ‘Giner de los Ríos’, ‘La Albuera’ y ‘Mariano Quintanilla’. “Así conseguiríamos que el cien por cien de los centros de Secundaria de la capital tengan esta oferta” comenta el director provincial de Educación, Antonio Rodríguez Belloso, quien se ha implicado directamente en sacar adelante este proyecto en atención “al interés manifestado por los tres centros que aún no tienen sección de inglés”. Rodríguez Belloso explica que ha intentado dar una solución “global, equilibrada y racional” para “no provocar agravios” entre las instituciones educativas de la capital.

En el caso de los centros ‘Mariano Quintanilla’ y ‘La Albuera’, la propuesta se justifica en que reciben alumnos de colegios de Infantil y Primaria con secciones bilingües (CEIPs ‘Domingo de Soto’ de Segovia, y ‘Marqués del Arco’, de San Cristóbal de Segovia) que de esta forma podrán continuar sus estudios sin variaciones.

En el caso del IES Giner de los Ríos se trataría de adelantar un curso la medida que estaba programada para el año siguiente cuando llegarán los estudiantes bilingües del colegio San José. Los argumentos a favor son que el instituto “tiene una fuerte demanda de padres de localidades rurales adscritas”, que con esta prestación se “atendería al barrio de la capital donde se encuentra y que cuenta con un buen proyecto respaldado por toda la comunidad educativa”, según informa la Dirección de Educación.

El siguiente objetivo, en esta materia, será extender la red bilingüe a todos los centros de Educación Secundaria de la zona rural a medida que los alumnos de los colegios se vayan incorporando a sus aulas y se vayan eliminando las ‘zonas de sombra’ provinciales, como en la Administración denominan a las áreas geográficas con mayores carencias por estar distantes de los puntos de referencia de la enseñanza en inglés.

En este caso se prepara una incorporación gradual para llegar a una “oferta racional”. Actualmente, disponen de secciones de inglés los dos institutos de Cuéllar así como el de El Espinar y el próximo curso se une a la lista el de Carbonero el Mayor. Quedarían pendientes los institutos de Ayllón, Cantalejo, Coca, La Granja, Nava de la Asunción y Santa María la Real de Nieva. “También queremos llegar a los CEOs” comenta Antonio Rodríguez Belloso haciendo referencia a los Centros de Educación Obligatoria ubicados en Prádena, Sepúlveda y Villacastín.

La tercera parte del plan consistiría en “propiciar” que los centros de Educación y Primaria reciban más secciones, actuando la Administración de oficio y animando a los colegios a acoger el programa que permite impartir dos o tres asignaturas -a elección- en el idioma de la sección, de forma que la comunidad escolar determina las horas y las materias que se desarrollarán en una lengua extranjera.

Estas medidas contribuirían a sacar a Segovia del furgón de cola del tren regional que se abre paso hacia el desarrollo de las competencias lingüísticas de los alumnos de enseñanzas obligatorias. El director provincial de Educación asegura que la responsabilidad de ocupar este último puesto, — situación denunciada por EL ADELANTADO en su edición del 24 de febrero— es compartida porque durante los años de apertura de este servicio a petición de las comunidades educativas (hasta el año 2012) apenas se presentaron peticiones.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda