El auditorio del Conservatorio de Música fue el escenario elegido por la Junta para homenajear, ayer, a sus trabajadores, en un acto en el que la Administración Regional quiso distinguir a 357 de ellos (los que se han jubilado en 2009 y los que han cumplido 35, 25 ó 15 años al servicio de Castilla y León).
En un acto calificado por el delegado territorial de la Junta, Luciano Municio, como “uno de los más bonitos que celebra todos los años la Administración Regional en Segovia”, la directora general de la Función Pública, María José Heredia quiso, en primer lugar, agradecer el trabajo diario que realizan todos los funcionarios, felicitando en especial a los que recibían alguna distinción.
Tras explicar la función social que desempeña el colectivo, ejerciendo con frecuencia de “confesor” de los ciudadanos, Heredia señaló, en tono emotivo, que en no pocos lugares se recuerda con gratitud, pasados los años, los nombres y los apellidos de determinados funcionarios que contribuyeron a mejorar la calidad de vida de una comunidad. Heredia animó a los presentes a seguir ese ejemplo de abnegado trabajo, pidiendo a los funcionarios que no sean reticentes ante los cambios y se impliquen en los proyectos de la Junta. “Vosotros sois las manos, los ojos y los oídos de la Junta, por eso os pedimos que sigáis estando cercanos a los ciudadanos”, concluyó.
El acto en sí resultó sencillo. Con la presencia de todos los jefes de servicio de la Junta en Segovia así como de otros responsables de la Administración Regional en la provincia, un joven músico, Daniel Múgica, interpretó al piano una obra de Frederic Chopin, tras lo cual desde el escenario se fue citando a los distinguidos, que fueron subiendo a recoger su reconocimiento.
En total, 93 trabajadores recibieron una placa conmemorativa con motivo de su distinción; 67 recogieron una insignia de oro por sus 35 años de servicio a la Junta; 132 obtuvieron una insignia de plata por 25 años en la Administración Regional; y 65 una insignia de bronce por 15 años de trabajo.
Para la “gran familia” de la Junta en Segovia —alrededor de 6.000 empleados, aunque oscila según las épocas del año— el de ayer resultó un día divertido. El folclorista Feliciano Ituero, uno de los homenajeados —en su caso, por 35 años de trabajo—, lo resumía así: “Es un día de encuentro, amistoso, impulsado por nuestro patrón: la Junta”.
Entre las homenajeadas figuraba Esperanza Rueda Duque, considerada como la funcionaria más antigua de la Administración Regional en la provincia. Según explicó ella misma, entró a trabajar en junio de 1960 en la Sección Femenina, como ‘flecha’ (ordenanza), pasando después a ocupar el puesto de auxiliar y, seguidamente, de administrativo. A lo largo de su dilatada trayectoria, Rueda también trabajó en el Servicio de Cultura y, últimamente, en la Unidad de Personal y Régimen Interno.
Otros funcionarios que han obtenido distinción este año han sido Javier Gómez Darmendrail, diputado del PP, que se jubila como profesor; Alonso Zamora Canellada, director del Museo de Segovia, por sus 35 años de trabajo; Eduardo Gómez Llera, director del Archivo Provincial de Segovia, que se jubila; María Dolores Ferri, jefa del Servicio Territorial de Medio Ambiente, que también se jubila; Fernando García Calle, concejal del Ayuntamiento de San Cristóbal (35 años como docente); Juan Luis Sanz de Andrés, que fue jefe de estudios del Colegio Universitario “Domingo de Soto”, que deja la docencia; Miguel Gómez Arnanz, que se jubila como profesor, y Dionisio Rico, que cumple 25 años como docente —ambos ex alcaldes de Ayllón—; Francisco Javier Ruiz Carvajal, presidente de la Asociación de Vecinos del Recinto Amurallado, que se jubila como funcionario de Fomento; José Martín Sánchez, ex jefe del Servicio de Agricultura y Ganadería (25 años como funcionario) o José Ángel Gómez de Caso, jefe de Epidemiología del Servicio de Sanidad, que cumple 25 años de trabajo para la Junta de Castilla y León.
