El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La belleza de las arrugas: sin ancianos no hay futuro

por Ángel Galindo García
26 de junio de 2022
en Tribuna
ANGEL GALINDO
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Feliz reencuentro

El disputado voto

La Generación del 27 de Sangarcía

El anciano papa Francisco acaba de escribir siete razones a favor de la vejez en las que se refiere al mito de la eterna juventud y a la belleza de las arrugas. Cuenta cómo una sabia actriz italiana, La Magnani, cuando le dijeron que iban a quitarle las arrugas, dijo: “¡No las retoques¡ Me ha costado muchos años conseguirlas: ¡no las retoques¡”. Las arrugas son un símbolo de la experiencia, un gesto de la vida, una manifestación de madurez, un testimonio de haber hecho un camino. No retocarlas para resultar jóvenes, jóvenes de imagen; lo que interesa es toda la personalidad, lo que interesa es el corazón, y el corazón permanece en esa juventud del vino bueno, que cuanto más envejece mejor es.

En otro sentido, la “Comunidad de Sant Egidio” ha puesto en marcha una campaña que lleva por título “Sin ancianos no hay futuro”. Para quienes no la conozcan, es una asociación pública de laicos cristianos fundada por Andrea Riccardi después del Concilio Vaticano II y que ha promovido campañas ecuménicas contra el hambre y la mediación pacífica de los conflictos. La campaña está promovida por personajes de todo el mundo y quieren denunciar el tratamiento inhumano que se ha realizado con los ancianos durante estos años de pandemia. Es una denuncia en toda regla a las instituciones sociales y sanitarias que han gestionado la muerte de los ancianos durante estos últimos meses.

Las comisiones para la reconstrucción que se han creado no sólo están para reconstruir la actividad social y económica, sino para revisar la responsabilidad de quienes se negaron a la hospitalización, el tratamiento y la medicalización de personas que superaban los ochenta años. Las respuestas que recibieron los responsables de las residencias pasarán a la historia de las malas prácticas administrativas de la humanidad. Los ciudadanos no podemos consentir unos servicios sociales y sanitarios que promueven una sanidad selectiva que considera residual la vida de los ancianos. La edad, y la precipitada valoración del ciclo vital de una persona, no son razones suficientes para la exclusión de un tratamiento médico, con pandemia o sin ella.

La campaña es internacional y pretende despertar a la opinión pública porque no sólo se ha estandarizado, mecanizado y deshumanizado el proceso de morir sino que se la ha edulcorado mediáticamente. Aunque es un fenómeno que ha sucedido en otros países, el caso de España es especialmente dramático porque han muerto más 18.000 ancianos en un contexto residencial. En menos de dos meses desapareció la que probablemente ha sido la generación más resiliente de Europa. Con ello describen su fecunda capacidad de adaptación a la posguerra, al desarrollo y a los vaivenes de las democracias. También describen su capacidad para adaptarse a la escasez y la abundancia, al luto y la fiesta. Fue la generación que luchó contra las dictaduras, que trabajó por la reconstrucción familiar de sus pueblos y que también edificó lo que aún queda de Europa. Nunca imaginaron tal desamparo institucional de una sociedad por la que tanto habían hecho, sobre todo cuando les aplicaron un doble confinamiento y les dejaron morir, amargamente, en soledad.

Observad a un abuelo o a una abuela cómo miran a sus nietos, cómo les acarician: esa ternura, libre de toda prueba humana, que ha vencido todas las pruebas humanas y es capaz de dar gratuitamente el amor. Esta ternura abre la puerta a entender la ternura de Dios. Dios sabe acariciar, Y la vejez nos ayuda a entender esta dimensión de Dios que es la ternura. La vejez es el tiempo especial para librar al futuro de la ilusión tecnocrática y de la dictadura de los gobiernos. Cuando pensamos de esta manera de la vejez entonces nos preguntamos: ¿Por qué esta cultura del descarte decide desechar a los ancianos, considerándolos como inútiles?

Los ancianos son los mensajeros del futuro, son los mensajeros de la ternura, son los mensajeros de la sabiduría de una vida vivida. Sigamos adelante mirando a los ancianos. La eutanasia rompe el futuro de la vida. Sin ancianos no hay futuro. Las arrugas no solo son bellas en un traje, también lo son en un anciano. Hay que entregar a los ancianos lo que es de ellos.
——
(*) Profesor emérito.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda