El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Mejora el empleo femenino en Segovia pero se mantiene la brecha salarial

por Redacción
8 de mayo de 2015
en Segovia
Belén Herrero

Belén Herrero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

A partir de 2013 el empleo femenino registra datos positivos en la provincia de Segovia pero “si se analizan más a fondo los datos” la situación no es tan buena como la pintan algunas estadísticas oficiales. Así lo sostuvo ayer en Segovia la secretaria de Mujer y Políticas de Igualdad de la Unión de CCOO de Castilla y León, Rosa Eva Martínez Gómez, que presentó el estudio realizado por esta organización sindical en la Comunidad Autónoma sobre las mujeres y su situación social y laboral.

Martínez estuvo acompañada de la secretaria de Mujer y Políticas de Igualdad de la Unión Provincial de CCOO, Belén Herrero Marcos, y del secretario general del sindicato en la provincia, José Antonio López Murillo. Tras la presentación a los medios de comunicación locales de este estudio, con un resumen dedicado a la provincia de Segovia, también se iba a hacerse lo propio con delegadas y delegados del sindicato en una asamblea.

La razón no es otra, según explicó Martínez, que ofrecer un diagnóstico sobre la situación que sirva de base para la negociación colectiva y también para la elaboración de los planes de igualdad en las empresas con más de 250 trabajadores, que en Segovia no son muchas: SGD La Granja y las plantas del grupo Siro en El Espinar, además del Ayuntamiento de Segovia y Diputación Provincial y los centros de trabajo de la Junta y la Administración General del Estado. Entre las empresas de ámbito estatal con presencia en Segovia y más de 250 trabajadores en la provincia se encuentra Bankia .

La secretaria autonómica de Mujer y Políticas de Igualdad de CCOO señaló al respecto que se está negociando con el Ayuntamiento el citado plan de igualdad y que se ha denunciado formalmente a la institución provincial porque se ha negado a negociarlo.

Martínez, además de admitir que Segovia es la única provincia de Castilla y León que ha creado empleo femenino, y el número de paradas se ha reducido en dos centenares respecto a 2010, insistió en que la diferencia salarial entre hombres y mujeres en la provincia es un 19% inferior para estas últimas, de media, con datos de 2014. Añadió que si bien es cierto que la brecha salarial es superior en el conjunto de la Comunidad Autónoma, hasta del 25%, los salarios masculinos son también inferiores a la media regional en la provincia; es decir, “se acercan pero a la baja”, señaló.

Esa circunstancia repercute, asimismo, en las pensiones porque aunque Segovia es una de las provincias donde más se aproximan las de hombres y mujeres, también son más bajas que la media de la Comunidad.

Por otro lado, esta sindicalista apuntó a la posibilidad de que parte del empleo femenino que se ha creado en los últimos años en Segovia se encuentre en las administraciones públicas, donde el porcentaje de mujeres es superior al 54%, y también superior a la media de Castilla y León.

“No se puede consentir que esa brecha salarial en las administraciones publicas, hay que obligar a los poderes públicos a corregir desigualdades”, afirmó. De ahí la necesidad de analizar donde se producen las diferencias salariales en cada puesto de trabajo, así como el tipo de empleo que se oferta.

Aspectos abordados y medidas

El estudio sobre ‘Las mujeres en Castilla y León. Acercamiento a su situación social y laboral’ aborda aspectos demográficos, la pobreza dependiendo del género, el empleo, la desigualdad retributiva, la salud laboral, la perspectiva de género en la afiliación a la Seguridad Social y en las pensiones, la conciliación y los tiempos de vida, las medidas de la administración autonómica — CCOO denuncia un recorte del 78% en las políticas de ayuda a la familia por parte de la Junta de Castilla y León y del 42,5% en las de promoción y apoyo a las mujeres—, las relaciones laborales, negociación colectiva y planes de igualdad y la participación de las mujeres en la representación sindical. También propone una batería de medidas en cada uno de estos ámbitos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Alfonsa, abuela cocinera: «Este es el truco para que las croquetas no se rompan al freírlas»
  • Es oficial: WhatsApp llega a tu Apple Watch y así podrás bajarte la aplicación para tu reloj
  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda