En la provincia de Segovia, un total de 5.142 personas se beneficiaron de algún tipo de prestación por desempleo en el mes de enero, según los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Casi la mitad de las mismas, el 49,86 por ciento, eran prestaciones contributivas, que percibieron 2.564 parados segovianos. A continuación se situaron los subsidios por desempleo, que recibieron 2.146 personas. Asimismo, la Renta Activa de Inserción benefició a 397 personas y el Programa de Activación de Empleo, a 35. En el primer mes del año, ningún segoviano recibió el subsidio de los trabajadores eventuales del sector agrario.
El Ministerio de Empleo cuantifica en 4.381.000 euros el gasto destinado al abono de las prestaciones, siendo la partida más elevada la que se dirigió al pago de las prestaciones contributivas, que ascendió a 3.154.000 euros. A los subsidios se destinaron 1.031.000 euros; a la Renta Activa de Inserción, 179.000 euros; y al Programa de Activación de Empleo, 17.000 euros. La cuantía media de las prestaciones fue de 764,9 euros en Segovia.
Respecto al número de solicitudes para percibir alguna de estas ayudas en Segovia, en enero se presentaron 1.749, de las que se dio el visto bueno a 1.693, lo que supone el 96,80 por ciento del total. De las solicitudes que fueron rechazadas, trece eran para percibir una prestación contributiva; 39, para el subsidio por desempleo; y cinco para participar en el Programa de Activación de Empleo. El plazo medio de reconocimiento de dichas solicitudes fue de 1,29 días en la provincia, uno de los más altos de la Comunidad.
De los 5.142 beneficiarios de las prestaciones por desempleo que hay en Segovia, 1.228 son extranjeros, lo que supone el 23,88 por ciento. Según el informe mensual emitido por el departamento dirigido por Fátima Báñez, 876 de ellos proceden de países comunitarios, mientras que los 352 restantes vienen de fuera de la Unión Europea.
