El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Más de 3.400 caballos participarán este año en pruebas en el Centro Ecuestre

por Redacción
30 de septiembre de 2011
en Segovia
Silvia Clemente

Silvia Clemente

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fotogalería Carrera Superfast Segovia

Urgencias del Hospital de Segovia, pioneros en formación

La crisis de los opioides en Estados Unidos: del OxyContin al fentanilo

El Centro Ecuestre de Segovia albergará este año un total de 28 actividades de desarrollo del sector equino en las que participarán más de 3.400 caballos y 1.700 jinetes. Serán actividades como: pruebas del ciclo Caballos Jóvenes de Salto y del ciclo Caballos Jóvenes de Concurso Completo, concursos morfológicos nacionales, campeonatos de Castilla y León y de España de varias disciplinas hípicas, y concursos nacionales de Doma y de Salto; iniciativas con las que la Consejería de Agricultura y Ganadería pretende promover y potenciar la producción ganadera del sector equino desde este centro. Así lo confirmó ayer la consejera de Agricultura y Ganadería de Castilla y León, Silvia Clemente, que visitó las instalaciones con motivo de la disputa del Campeonato de España de Caballo de Deporte.

Silvia Clemente explicó que “este importante campeonato brinda la oportunidad de verificar de una forma real y a lo largo de la competición el funcionamiento en pruebas de las modernas instalaciones que ofrece el Centro Ecuestre de Castilla y León”. Y puso como ejemplo, la nueva pista cubierta, que es la dotación más importante de todas las que tiene el Centro. “El elemento principal del edificio es la pista de ejercicios ecuestres, cuyas dimensiones la sitúan entre las más amplias de España y a la que se ha dotado de un suelo especialmente diseñado para facilitar el ejercicio de los caballos. La celebración de las pruebas de este concurso, es una ocasión óptima de comprobar la buena ejecución de la pista de tierra en las condiciones de trabajo más rigurosas”apuntó.

Además de la construcción de la pista cubierta, se ha construido una zona diáfana, destinada a las actividades ecuestres, y, en uno de los laterales, se ha ubicado un graderío y un espacio polivalente. Unos espacios que irán poniéndose en servicio progresivamente. Estas nuevas infraestructuras permitirán la utilización de las instalaciones creadas por la Junta de Castilla y León a pleno rendimiento y facilitará el desarrollo de otras actividades destinadas a potenciar este sector en la Comunidad.

La consejera recordó que Castilla y León tiene una gran relevancia en el sector equino nacional, al ser la segunda comunidad en número de caballos con 48.338, el 8 por ciento del censo total nacional, y la tercera región a nivel nacional en número de explotaciones con 8.006, el 7por ciento de las existentes en España. “Además, —concretó— el volumen económico de la industria del caballo en nuestra Comunidad supera los 240 millones de euros y tiene un impacto en el empleo superior a los 17.000 puestos de trabajo.

Esas cifras motivaron a la Consejería de Agricultura y Ganadería, según manifestó Silvia Clemente, la puesta en marcha de estas instalaciones y así poner en valor el sector y dotar a la región de las infraestructuras necesarias para su correcto desarrollo.

Subsede olímpica.- La consejera de Agricultura y Ganadería de Castilla y León, Silvia Clemente, destacó ayer en su visita las posibilidades de que el Centro Ecuestre de Segovia sea utilizado como instalación, si Segovia se convierte en subsede olímpica de Madrid, si la capital española organizara los Juegos Olímpicos de 2020.

Clemente aseguró que “trabajamos en esa posibilidad; es un atractivo más para mejorar esta ubicación, porque aquí se podrían desarrollar algunas de las pruebas de caballo de deporte”.

A su juicio, se trata de una posibilidad muy interesante, y desde el punto de vista objetivo “contamos con el apoyo de la Federación Nacional de Hípica y de la Asociación Nacional de Criadores del Caballo de Deporte Español (ANCADES), y con esta inmejorables instalaciones que nos han colocado como un centro de referencia en España”. “Y así está reconocido por aquellas personas, profesionales del sector, que pueden decirlo con más propiedad, como el propio Cayetano Martínez de Irujo, que ayer lo confirmaba. Estamos ante un centro que reúne las mejores condiciones de nuestro país”, insistió la consejera de Agricultura.

El Centro Ecuestre acoge hasta el próximo domingo la final de ANCADES 2011, en el que participan 270 caballos y los mejores jinetes españoles, como Alfonso Arango.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda