El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Marinas original

por Redacción
8 de marzo de 2017
en Segovia
'Hermanitos de leche' y las autoridades

'Hermanitos de leche' y las autoridades

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

“Hoy damos la bienvenida a una escultura que puede que muchos segovianos creyeran que ya teníamos”, señaló ayer el delegado territorial de la Junta, Javier López-Escobar, en referencia a ‘Hermanitos de leche’, una obra de Aniceto Marinas que resulta “familiar” para los segovianos, pues puede verse en el interior de la Diputación de Segovia. Pero, tal y como advirtió el propio López-Escobar, la expuesta en la sede de la institución provincial no es sino una réplica, en escayola, donada por el propio artista a la Diputación en agradecimiento a la beca que recibió para ir a estudiar a la Escuela de Bellas Artes de San Fernando. La obra original se encontraba, después de un largo periplo, en el Museo del Prado. Hasta ahora.

El pasado año, el Museo del Prado propuso a la Junta, a través de la Dirección General de Políticas Culturales, que el grupo escultórico quedara depositado en el Museo de Segovia. La Consejería de Cultura y Turismo aceptó la oferta, entendiendo que la llegada de la obra “enriquece la colección” del Museo de Segovia, dado el valor histórico y la calidad artística de la obra, y además puede servir a la promoción de un escultor de fundamental importancia para las artes segovianas contemporáneas y a la propia promoción del centro cultural.

Aunque, en principio, se trata de un depósito temporal, por un periodo de cinco años, prorrogable a petición del depositario, López-Escobar ya anunció ayer que la Junta tiene intención de solicitar su renovación. “(El depósito) tiene vocación de permanencia”, señaló.

El delegado territorial de la Junta quiso agradecer la “sensibilidad” del Museo del Prado al entender que el Museo de Segovia era el lugar más adecuado para depositar la pieza, y por la restauración de la misma llevada a cabo.

Leticia Azcue, jefe del Área de Conservación de Escultura y Artes Decorativas del Museo del Prado, contestó señalando que su institución “quería dedicar un homenaje” a Marinas, y consideró que la mejor manera era restaurando una de sus obras, quizá la más importante, para su posterior cesión al lugar donde más se aprecia al artista, su ciudad natal.

Señaló igualmente que la restauración resultaba necesaria, pues la obra permaneció, durante un tiempo, a la intemperie, en los jardines de la Biblioteca Nacional, donde sufrió las inclemencias del tiempo, la polución e, incluso, el vandalismo.

En su intervención, Azcue repasó la trayectoria de Marinas, un artista de “formación muy sólida”. Comenzó en la Escuela de Artes y Oficios, en Segovia, desde donde pasó a la Escuela de Bellas Artes de San Fernando. Su enorme categoría le hizo merecedor de una beca en Roma, donde perfeccionó sus conocimientos, que luego aplicó a sus obras, dispersas por todo el territorio nacional.

En relación a ‘Hermanitos de leche’, Azcue reveló que paseando un día Marinas y su esposa, Valentina Merchán, por la calle Velázquez de Madrid, se encontraron a una joven que iba acompañada por una niña y una cabra. “Seguramente (la cabra) es la que amamanta a la niña”, dijo Merchán. Aquella escena, al parecer, quedó en la memoria del artista, que años después quiso plasmar ese tema.

En ‘Hermanitos de leche’ aparece una figura varonil, desnuda, sentada en una roca, que sujeta a un niña sobre su pierna derecha. A su lado está, sobre el peñasco, una cabra, que amamanta a la vez a la niña y a un cabritillo, los dos ‘hermanitos de leche’. Azcue reveló que ella misma conoció a quien ejerció como modelo para la figura de la niña, que era la hija de la costurera de la familia Marinas, recientemente fallecida.

Para Azcue, ‘Hermanitos de leche’ muestra “todas las características de la personalidad de Marinas”, un artista centrado en su trabajo, sin interés por la vida social, que “se alejó conscientemente de las vanguardias porque él eligió otro camino, el de la belleza serena, y el lenguaje del realismo naturalista”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda