El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los pueblos de Riaza presumen de calles en buen estado y también de accesibilidad

por Redacción
25 de julio de 2012
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

Pasaban las doce del mediodía cuando el coche de Silvia Clemente, consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, se detenía ayer, sin haber hecho excesivos esfuerzos evitando gravilla y piedras incómodas, junto al parque infantil de Madriguera, municipio perteneciente al Ayuntamiento de Riaza. En ese momento, el alcalde de dicha localidad, Benjamín Cerezo, la recibía firme sobre un pavimento nuevo, pero fiel a sus orígenes y a la tierra caliza; consecuencia de una de las cuatro actuaciones del proyecto del Actuación Integral de Adecuación de Infraestructuras Rurales de Riaza y las pedanías anexas que se ha desarrollado en la zona.

La consejera, que llegaba para visitar algunas de las reformas en las que el gobierno regional, con la cofinanciación del Ministerio, ha invertido 2,7 millones de euros, se interesaba por su ejecución y preguntaba, consciente de que los niños nunca mienten, a tres pequeñas que jugaban en los columpios. La tímida sonrisa como respuesta satisfacía a Clemente, y acto seguido la consejera pasaba a atender a los medios con un exhaustivo repaso por lo que ha supuesto este proyecto, que pretende, principalmente, facilitar la vida a los vecinos que habitan estos pueblos con color; rojos, negros y amarillos, y por ello, de indudable riqueza turística.

Echando un vistazo a la contundencia del suelo, quedaba claro que una de las cuatro actuaciones que figuraban en el plan había sido la mejora de las condiciones de urbanización de las calles e itinerarios principales interiores de los diez núcleos que pertenecen a Riaza (Alquité, Martín Muñoz de Ayllón, Villacorta, Becerril, Madriguera, Serracín, El Muyo, El Negredo, Aldeanueva del Monte y Barahona del Fresno). Una necesidad para la cual se han invertido 512.943 euros, algo menos de la cifra (658.053 euros) que se ha necesitado para cubrir la del acondicionamiento de los caminos que facilita la accesibilidad entre pueblos, y que los presentes ayer pudieron comprobar al trasladarse de Madriguera, un pueblo rojo, a Martín Muñoz, amarillo.

El camino, que en épocas pasadas habría resultado más lento y complicado, parecía ayer de rosas, y la comitiva liderada por la consejera de Agricultura transitaba, para llegar, quedarse o marcharse, con facilidad por algunos de los 8,2 kilómetros que se han mejorado, pertenecientes a tres caminos rurales de ocho pedanías diferentes.

NECESIDAD HIDRÁULICA

Aunque si hay un punto dentro del proyecto que ha generado esperanza y también ha propiciado algún dolor de cabeza, y que aún está por concluir, es aquel que terminará de cubrir la necesidad hidráulica.

Al alcalde de Riaza se le abrían ojos y oídos al escuchar a la consejera y al ingeniero responsable de las obras, comentar cómo se ha reforzado la red de suministro de agua potable, disponiendo las acometidas necesarias y colocando conducciones soterradas para albergar las instalaciones de suministro eléctrico y alumbrado público. La construcción de nuevos depósitos de agua en algunas de estas poblaciones y el proyecto de refuerzo de la red de abastecimiento de agua aún no está terminado, pero paso a paso se llega a la meta… y ahora el camino es mucho más fácil de andar.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda