“Biomasa, energía para la creación de empleo” será el tema que centre el desarrollo de la duodécima edición de las Jornadas de Biomasa que tendrán lugar el viernes 29 de abril coincidiendo de nuevo con la celebración de la Feria de Cuéllar.
El Palacio de Pedro I acogerá el desarrollo de estas jornadas que tendrán lugar durante la mañana a partir de las 9.30 horas. El alcalde de la villa será el encargado de presentar la cita que s abrirá después con una ponencia sobre el Observatorio de Biomasa a cargo de Gregorio Antolín, profesor de la Universidad de Valladolid y director del área Químico Alimentaria del Centro Tecnológico Cartif.
La segunda ponencia será sobre el Programa Nacional para el desarrollo del uso energético de la Biomasa Forestal y correrá a cargo de José Antonio González, subdirector General de Política Forestal y Desertificación del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Seguidamente se abordará el Análisis del empleo en el sector de la bioenergía de Castilla y León, por Santiago Díez, jefe de Área de Bioenergía del Ente Regional de la Energía de Castilla y León.
La biomasa forestal como fuente de energía y creación de empleo será el siguiente tema a tratar en una ponencia de Francisco Javier Díaz , presidente de la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa ( AVEBIOM ).
Tras el descanso se retomarán las intervenciones con la de Ignacio Macicior, vicepresidente de la Asociación Nacional de Empresas Forestales (ASEMFO).
Proyecto Pellets Asturias. Nuestra energía más natural será la siguiente ponencia impartida por Luis García gerente de Pellets Asturias S.L.
Las intervenciones se cerrarán con una sobre las Potencialidades económicas y dinamizadoras del mercado de la biomasa por Luis Sánchez , director de Administración y Finanzas de la Sociedad Pública de Medio Ambiente de Castilla y León(SOMACYL).
