El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las torturas y la gripe empañan los primeros 100 días de Obama

por Redacción
30 de abril de 2009
en Internacional
Barack Obama paseaba ayer tranquilo por los jardines de la Casa Blanca. / J.E. (Reuters)

Barack Obama paseaba ayer tranquilo por los jardines de la Casa Blanca. / J.E. (Reuters)

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Barack Obama cumplió ayer los primeros 100 días de su Presidencia después de un torbellino inicial en el que ha apuntado a una nueva estrategia en políticas que van desde la economía al cambio climático, pasando por las relaciones de Estados Unidos con Irán.

Algunos han aprovechado el momento para evaluar las líneas de gobierno del líder demócrata, aunque los analistas advierten de que es demasiado pronto para decir si su larga lista de iniciativas acabará teniendo éxito.

Aunque quitando importancia a la fecha que se celebraba ayer, por considerarla un indicador artificial creado por los medios, la Casa Blanca proyectó el día con una serie de actos de alto perfil político. Entre ellos se encontraba una visita de Obama a Arnold, Missouri, cerca de St. Louis, para un acto local y una rueda de prensa televisada en la Casa Blanca, que al cierre de esta edición aún no había comenzado.

Previsiblemente, el popular presidente de Estados Unidos, cuyos índices de aprobación están por encima del 60 por ciento, utilizaría los acontecimientos de la jornada para impulsar su agenda, que incluye reformar el sistema de salud, solucionar problemas en el sector bancario, rescatar a compañías automotrices norteamericanas, luchar contra el calentamiento global y conseguir una mayor implicación en la política internacional.

A Obama también se le avecina de forma amenazadora el brote de gripe porcina que le ha colocado frente a su primera gran emergencia de salud pública y una polémica sobre su decisión de desclasificar los documentos que detallan duros métodos de interrogatorio a sospechosos de terrorismo durante el Gobierno de George W. Bush.

Años de tradición. La costumbre de celebrar los primeros 100 días de Presidencia se remonta a Franklin Delano Roosevelt, que se jactó de su capacidad para lograr que se aprobaran importantes leyes en ese período de tiempo tras asumir el cargo en 1933 en medio de la Gran Depresión.

Aunque ninguno de los sucesores de Roosevelt ha conseguido aún igualar la actividad de sus primeros meses en la Casa Blanca, continúa habiendo una fascinación en los medios con este lapso de tiempo. «No hay magia en estos tres meses», matizó Ross Baker, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de Rutgers.

Aúun así, Baker manifestó que en este período Obama ha revelado mucho sobre su estilo de gobernar, incluyendo sus modos serenos y eficacia a la hora de dominar el escenario.

En lo que va de Presidencia, el líder demócrata ha promulgado un programa de estímulo de 787.000 millones de dólares, lanzado una iniciativa para reformar el sistema de salud, realizado aperturas hacia tradicionales enemigos de EEUU como Irán y Cuba y desvelado nuevas estrategias para las guerras de Iraq y Afganistán.

En detalle

Acciones limitadas. Amnistía Internacional manifestó que los primeros días de Ejecutivo se han caracterizado por sus «promesas de cambio con acciones limitadas» y destacó que la condena de las torturas no ha significado el arresto de nadie y que Guantánamo sigue abierto.

Cuba responde. El presidente de Cuba, Raúl Castro, afirmó ayer que no es La Habana quien tiene que hacer gestos hacia Washington, porque la isla no ha impuesto sanciones a ese país, aunque reiteró su predisposición a conversar «de todo» con Obama.

Oriente Próximo. El dirigente de Israel, Simon Peres, se reunirá con Obama la próxima semana para tratar de impulsar la paz con los palestinos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda