El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las ONG piden en la jornada electoral luchar contra la pobreza infantil

por Redacción
20 de noviembre de 2011
en Nacional
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La responsable de Incidencia Política de Save The Children, Yolanda Román, ha destacado que «ha aumentado alarmantemente» la pobreza infantil en los últimos años, de forma que hoy el 24 por ciento de los niños que viven en España están en riesgo de pobreza, por lo que reclama un plan específico de actuación.

En esta línea, la directora ejecutiva de UNICEF España, Paloma Escudero, ha destacado que en España hay casi dos millones de niños en situación de riesgo de pobreza y que por ello, los partidos se han comprometido a erradicarla. «Esperamos que tras el 20 de noviembre tanto el nuevo Gobierno como el Congreso y el Senado hagan realidad el compromiso que todos han adquirido con la pobreza infantil en España», ha señalado.

Por último, la representante de UNICEF, ha demandado que se garantice el compromiso continuo de España con la ayuda oficial al desarrollo, especialmente con la infancia «más vulnerable».

Save The Children exige medidas para acabar con la violencia sobre la infancia ya que, según recuerda Román, «los niños son especialmente vulnerables» Reclama una ley integral de protección de la infancia que, a imitación de la diseñada contra la violencia de género, sirva para sacar a la luz los casos y combatirlos.

Para la ONG es también «fundamental» la educación, que sea una «educación en valores, de calidad y para todos» ya que, según ha señalado Román, «hay colectivos que claramente no se benefician de ello porque pueden acceder pero no se dan las condiciones para que permanezcan».

Por último, Román pone el acento «adaptar la Justicia a las necesidades de los niños» ya que, en su opinión, «no está preparada para atender a los niños ni como víctimas ni como testigos» y, en la mayoría de los casos «no se tiene en cuenta su opinión ni sus necesidades» en resoluciones judiciales que les afectan directamente.

Entre las propuestas que el PSOE recoge en su programa electoral, destaca un apartado sobre «inversión en infancia» donde se recoge como objetivo central reducir la pobreza infantil mediante políticas de familia e infancia.

El Partido Popular, por su parte, contempla en su programa la previsión de impulsar un plan nacional de lucha contra la pobreza infantil «que identifique las acciones prioritarias a favor de la inclusión social de los niños», y actualizar a la vez que agilizar los procedimientos de acogimiento y adopción, garantizando siempre el interés del menor.

En el caso de Izquierda Unida, que dedica un capítulo del programa electoral a estos asuntos, propone una «ley orgánica de medidas integrales para combatir la violencia contra la infancia».Sugiere también la creación de la figura del ‘Defensor de la Infancia’ dentro del Defensor del Pueblo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda