Los representantes de las doce ciudades de la Ilustración, que están reunidos estos días en La Granja de San Ildefonso, trabajan unificando criterios para acudir al próximo congreso anual que tendrá lugar en noviembre en San Fernándo de Cádiz.
Las jornadas preparatorias arrancaron ayer jueves tras la inauguración por parte del alcalde, José Luis Vázquez, que dio la bienvenida a los asistentes, procedentes de las doce ciudades que forman parte de la red, así como de Guatemala. En el arranque de las sesiones también intervino el presidente de la Fundación Ferrol Metrópoli, Doroteo López.
Según explicó el concejal de Turismo, Javier Bermejo, el objetivo de la reunión de la Asociación Internacional de Ciudades y Entidades de la Ilustración, a la que pertenece el Real Sitio de San Ildefonso, es establecer líneas comunes de cara al próximo congreso anual que tendrá lugar en Cádiz. El año pasado se celebró en Portugal.
El objetivo es consolidar la red internacional que permita intercambiar experiencias, conocimientos comunes y alcanzar sinergias entre los diferentes núcleos de la asociación.
Tras la inauguración dada por el alcalde, el catedrático de Ciencia Política de la Autónoma, Fernando Vallespín, ofreció una conferencia sobre la relación entre constitucionalismo e ilustración.
Posteriormente se celebró una mesa redonda en la que intervinieron Juan Luis García Hourcade, Carlos Muñoz de Pablos, Paloma Pastor y Mercedes Sanz de Andrés. Se cerró el día con una visita a los Jardines Reales y con un concierto de música a cargo de la Escuela de Música del Real Sitio.
Las jornadas prosiguen hoy viernes bajo la idea de ‘Patrimonio intelectual ilustrado’, sobfrre el que el Ayuntamiento de La Granja ha elaborado otro programa de conferencias y visitas técnicas que, con caracter abierto y gratuíto quiere compartir con quienes tengan la inquietud del conocimiento de la identidad del Real Sitio.
“Naturaleza y valores humanos: la institución libre de la enseñanza”, y “Ópera en Barcelona y la figura de Domenec Terradellas” serán algunos de los temas sobre los que versarán las reuniones de hoy. También habrá visitas a los Jardines de La Granja, al Ceneam y al Palacio de Riofrío.
La asociación de Ciudades de la Ilustración es una iniciativa de varias ciudades y entidades europeas y latinoamericanas que fue consolidada en el año 2001 cuando 12 ciudades y entidades firmaron en Valencia sus estatutos constitutivos. La integran El Ferrol, Barcelona, Vila Real de Santo António, Valencia, La Granja de San Ildefonso, Rochefort, Santa Fe de Bogotá, La Nueva Guatemala de La Asunción, Almacelles, Es Castell y la Academia de San Carlos. Todas ellas muestran características singulares en cuanto a su trazado urbanístico barroco, cuyos arquitectos consideraban la ciudad como una obra a rtística y monumental inspirados por los principios de utilidad y uniformidad. Así, aparecieron ciudades cortesanas que hoy quieren poner en común sus proyectos.
Además el Ayuntamiento de Madrid ha solicitado formalmente su adhesión a la Asociación internacional de ciudades y entidades del Foro de la Ilustración como socio de número.
Noches mágicas.- La programación de las Noches Mágicas de La Granja se presenta hoy en Madrid en un acto que tendrá lugar en Madrid, donde participarán los alcaldes del Real Sitio, José Luis Vázquez; y el de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón. También acudirá el viceconsejero de Cultura de la Junta, Alberto Gutiérrez Alberca.
Entre los protagonistas estarán el bailarín Ángel Corella, que estrenará un espectáculo; o el cantautor Juan Manuel Serrat, que homenajeará a Miguel Hernández.