El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las centrales agrícolas ratifican sus previsiones de una mala cosecha de cereal

por Redacción
23 de junio de 2012
en Castilla y León
Un cosechadora avanza por una parcela de cereal en la provincia de Palencia. / Ical

Un cosechadora avanza por una parcela de cereal en la provincia de Palencia. / Ical

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La Alianza por la Unidad del Campo, formada por las organizaciones profesionales agrarias UPA y COAG, ratificó ayer las previsiones que realizó hace quince días de que la cosecha de cereal será «mala» en Castilla y León ya que «apenas superará los cuatro millones de toneladas» debido a las altísimas temperaturas de la segunda quincena de mayo y a la falta de precipitaciones durante todo el mes. Así lo han confirmado los resultados una vez que las máquinas han entrado a segar en provincias como Valladolid, Segovia, Salamanca y Ávila.

Desde la Alianza indicaron que la cosecha será «mala en todas las provincias de la Comunidad, a excepción de Burgos», aunque en este caso también tiene un campo muy desigual. UPA y COAG consideraron que, a pesar de la desigualdad de rendimientos entre zonas, hasta ahora están siendo «bajísimos» y en general se está dando «un grano con poco peso específico», especialmente en las parcelas que no estuvieron de barbecho, donde el asuramiento ha provocado «unos rendimientos catastróficos».

Las estimaciones que realizan estas OPAs apuntan a 2.121.000 toneladas de trigo, 1.924.500 de cebada, 164.300 de avena y 153.200 de centeno. Por provincias, estiman que se recogerán 203.000 toneladas en Ávila, 1.258.500 en Burgos, 268.000 en León, 732.000 en Palencia, 249.400 en Salamanca, 382.500 en Segovia, 429.800 en Soria, 517.300 en Valladolid y 322.500 en Zamora.

En otro orden cosas, la Alianza por la Unidad del Campo ha reiterado que los presupuestos de la Consejería de Agricultura y Ganadería para este año suponen «la puntilla definitiva» para los 6.000 remolacheros de la Comunidad. Aseguró que no podrán asumir la desaparición de la ayuda autonómica de los tres euros por tonelada de remolacha de cuota producida.

En una nota de prensa recogida por Ical, la Alianza auguró que la eliminación de esta partida supondrá «la desaparición total» del cultivo en la Comunidad, cuya cuota actual es de 2,8 millones de toneladas.

Según las estimaciones realizadas por UPA y COAG, los aproximadamente 6.000 productores de la autonomía dejarán de percibir por las campañas 2011 (remolacha ya entregada) y 2012 (ya sembrada) entre 18 y 20 millones de euros.

Otras consecuencias inmediatas de este «tijeretezo», según las OPAs, pueden ser el cierre de cuatro fábricas en la región, además de la pérdida de miles de puestos de trabajo tanto directos como indirectos. «La situación de reconversión brutal a la que se ha sometido a los remolacheros de Castilla y León en los últimos años ha generado enormes pérdidas en un sector productor eminentemente social, por lo que ahora esta medida de recorte extremo no solo es desafortunada sino absolutamente injustificable», aseguraron.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda