El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Vía Verde del Eresma arranca en su primera fase hasta Yanguas

por Redacción
29 de noviembre de 2012
en Segovia
De izquierda a derecha: Francisco Vázquez

De izquierda a derecha: Francisco Vázquez

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

El proyecto Vía Verde Valle del Eresma, que supone el acondicionamiento del antiguo trazado de ferrocarril entre Segovia y Olmedo, ya ha arrancado. La semana pasada comenzaron las obras de la primera fase del recorrido, entre la capital segoviana y la localidad segoviana de Yanguas de Eresma, un tramo de 25 kilómetros.

La directora general de Desarrollo Rural y Política Forestal del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Begoña Nieto, presentó ayer en la Subdelegación del Gobierno de Segovia las obras de la primera fase de la Vía Verde Valle del Eresma, que han sido encomendadas a la empresa Tragsa S.A., en un plazo de ejecución de ocho meses. Al acto asistieron el delegado del Gobierno en Castilla y León, Ramiro Ruiz Medrano; la subdelegada del Gobierno en Segovia, Pilar Sanz; y el presidente de la Diputación de Segovia, Francisco Vázquez. Estuvieron acompañados por alcaldes y concejales de los seis municipios por los que atraviesa la Vía en la fase inicial.

La obra, promovida por el Consorcio Vía Verde Valle del Eresma, que se encargará posteriormente de su mantenimiento, va a ser financiada y construida por el Ministerio de Agricultura. La inversión prevista en esta primera fase asciende a 615.254,24 euros.

La actuación comprende la recuperación del antiguo trazado del ferrocarril que unía Segovia y Medina del Campo, en una longitud de 25,14 kilómetros, entre el puente metálico sobre el arroyo Tejadilla, en Segovia, y la estación de Yanguas de Eresma, y discurre por los municipios de Segovia, Valverde del Majano, Hontanares de Eresma, Valseca, Los Huertos y Yanguas de Eresma.

Begoña Nieto explicó que las principales actuaciones que se van a realizar consisten en: el acondicionamiento de la explanación, plataforma y firmes; drenaje, protección e intersecciones; señalización acorde con el manual corporativo de caminos naturales, áreas de descanso y adecuación de infraestructuras existentes. “Este proyecto ofrece al usuario nuevas posibilidades de ocio y una forma de turismo alternativa y respetuosa con el entorno, educación ambiental e interpretación de la naturaleza, y promociona una herramienta para el ejercicio de actividades educativas y culturales que ayudan a una mayor integración y mejor conocimiento del entorno”, señaló la directora general.

La obra cumple con los criterios del programa Caminos Naturales, desarrollado por el Ministerio de Medio Ambiente, y se une a los más de 6.600 kilómetros existentes de caminos naturales construidos desde el año 1993. “Esta nueva vía contribuirá a diversificar la actividad económica de la región, potenciando la oferta turística, y a conservar los espacios naturales a través de la educación medioambiental, preservando los recursos de la zona de influencia del camino natural”, destacó Begoña Nieto. También subrayó que favorecerá la conservación del patrimonio cultural y tradicional, “dotando de nuevas funcionalidades a infraestructuras abandonadas, permitiendo así el cuidado y transmisión del legado cultural de la zona”.

En cuanto a la continuidad de la Vía en su dos siguientes fases, Begoña Nieto no dio fechas ni plazos de ejecución. “Nuestras previsiones se tienen que ajustar al presupuesto, y por el momento no se pueden establecer fechas concretas de ejecución”, concluyó.

Puesta en valor de la provincia

El presidente de la Diputación y presidente del Consorcio Vía Verde Valle del Eresma, Francisco Vázquez, explicó que este órgano se constituyó en 2007, integrado por los ayuntamientos de Segovia, Olmedo, los grupos de acción local Aidescom y Ruta del Mudéjar , y la Diputación de Segovia. Ese mismo año se encargó el proyecto de la Vía Verde Valle del Eresma a la Fundación de Ferrocarriles Españoles, con el fin de recuperar la antigua vía entre Segovia y Medina del Campo. En 2008 se establecieron tres fases del proyecto: Segovia-Yanguas de Eresma, Yanguas-Coca, y Coca-Olmedo, iniciándose ahora la primera fase. La Vía transcurre en todo el trazado por la antigua plataforma del ferrocarril, y en Hontanares de Eresma coincide en un kilómetro con el Camino Natural de Segovia. Para impulsar el proyecto, el Consorcio de la Vía ha aportado el suelo necesario, suscribiendo un convenio de arrendamiento con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), coincidente con 1.000.712 metros cuadrados de superficie coincidente con la antigua vía. En ese total de metros no están incluidos los correspondientes a los convenios suscritos por los ayuntamiento de Segovia y Olmedo. Francisco Vázquez explicó que se trata de superficie no urbanizable, y en cuanto al importe del alquiler, no concretó la cifra, aunque indicó que supone el 80 por ciento del presupuesto del Consorcio Vía Verde Valle del Eresma, que se eleva a unos 40.00 euros.

Francisco Vázquez manifestó que a través de este proyecto se pretende poner en valor una parte importante de la provincia de Segovia, y anunció que se adaptarán programas de turismo ligados a la nueva vía verde, con el objetivo último de generar riqueza y promover el desarrollo económico de la provincia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda