La Universidad de Málaga (UMA) continuará con el expediente disciplinario abierto al responsable de la Secretaría Política de Podemos, Íñigo Errejón, por incumplir sus obligaciones como investigador contratado por la institución académica, tal y como acordó este viernes el Consejo de Gobierno.
La propuesta de la rectora, Adelaida de la Calle, de seguir con el expediente sancionador, presentada a raíz de que el contrato de Errejón con la UMA finalizara el pasado 16 de diciembre, salió adelante, contando con sólo seis abstenciones, según informaron a Europa Press fuentes de la Universidad andaluza.
Respecto al expediente disciplinario abierto al director del proyecto de investigación, Alberto Montero, profesor de Economía Aplicada en la UMA y miembro también del comité de la dirección política de Podemos, seguirá adelante en tanto que en su caso la relación contractual con la Universidad permanece vigente.
El contrato de Errejón, que tuvo su inicio el 17 de marzo de 2014 y se fue prorrogando cada tres meses para la elaboración del proyecto sobre ‘La vivienda en Andalucía: diagnóstico, análisis y propuestas de políticas públicas para la desmercantilización de la vivienda’, financiado por la Consejería de Fomento de la Junta, era de 40 horas semanales, con un sueldo bruto mensual de 1.825 euros.
El expediente informativo abierto se saldó con una suspensión cautelar desde principios del pasado mes de diciembre de empleo y sueldo para Errejón, una decisión contra la que presentó alegaciones, y también con la apertura de un proceso disciplinario para el secretario de Política de Podemos y para Montero.
El instructor de este expediente informativo, Enrique Guerra, argumentó su decisión de suspender a Errejón provisionalmente de sus funciones por dos “faltas disciplinarias” derivadas de “no haber desarrollado su trabajo conforme a los términos y cláusulas” establecidas en su contrato como investigador y de “no haber solicitado la compatibilidad para el ejercicio de actividades privadas desarrolladas durante su vigencia”.
