Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE prometieron que utilizarán “todos los instrumentos relevantes” a su alcance para combatir la amenaza del Estado Islámico en Siria e Irak en el marco de la estrategia regional comunitaria para combatir al grupo terrorista que aprobaron durante la jornada de ayer.
“La UE utilizará todos sus instrumentos relevantes para atajar la amenaza que plantea Estado Islámico/Daesh y su ideología violenta”, manifestaron los Veintiocho en un texto pactado, en el que dieron luz verde a la nueva estrategia regional para combatir al grupo terrorista.
El Estado Islámico constituye “una amenaza clara” para los países de Oriente Próximo y la seguridad internacional pero también “directamente para Europa” dado que “ha patrocinado ataques terroristas” en suelo europeo y contra los ciudadanos europeos en el exterior, justificaron los países miembros de la Unión.
Los ministros de Asuntos Exteriores de la UE pidieron por otro lado a la Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común europea, Federica Mogherini, que presente “lo antes posible propuestas” para una probable misión de seguridad europea en Libia si las diferentes facciones alcanzan un acuerdo para formar un Gobierno de unidad nacional y cuyas capacidades para combatir el terrorismo también ofrecieron “reforzar” en respuesta al auge del Estado Islámico en el país norteafricano.
Los Veintiocho reiteraron que “no hay solución militar” al conflicto libio e instaron a todas las facciones a “participar constructivamente” en las negociaciones auspiciadas por la ONU para llegar a un acuerdo para formar “rápido” un Gobierno de unidad nacional, que permita a su vez avanzar hacia la transición democrática y la reconstrucción del país lo antes posible.
En este sentido, elogiaron la mediación de la ONU en Rabat, especialmente los esfuerzos del enviado especial del organismo internacional, el español Bernardino León, para relanzar el diálogo entre facciones y subrayaron el interés “crucial” de la UE de cooperar con los vecinos de Libia y los organismos regionales como la Unión Africana y la Liga Árabe en la transición del país.
“En este sentido, el Consejo invita a la Alta Representante a presentar lo antes posible propuestas sobre posibles actividades CSDP (de Política de Seguridad y Defensa común) en apoyo a los acuerdos de seguridad”.
