El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La selectividad dice adiós

por Redacción
7 de junio de 2014
en Nacional
Un grupo de alumnos

Un grupo de alumnos

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Los nervios que durante años ha provocado una prueba académica a millones de alumnos llega a su fin. Y es que el Consejo de Ministros dio ayer luz verde al Real Decreto por el que se establece la normativa básica de los procedimientos de admisión a las Enseñanzas Universitarias Oficiales de Grado, que acabará con la Selectividad en el curso 2017/2018, primer año académico en que los estudiantes no tendrán que someterse al mencionado examen.

Aprobado ayer a propuesta del ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, con este Real Decreto desaparece la exigencia de superar la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) para acceder a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado, y se establece como requisito la posesión de la titulación que da ingreso a la universidad: título de Bachiller, diploma o estudios equivalentes, y títulos de Técnico Superior de Formación Profesional, de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, o de Técnico Deportivo Superior.

Igualmente, de acuerdo con la nueva redacción del artículo 38 de la Ley Orgánica de Educación (LOE), son las Universidades las que determinan, de conformidad con distintos criterios de valoración, la admisión a estas enseñanzas de aquellos estudiantes que hayan obtenido la titulación que da acceso a la Universidad. Estos criterios de valoración y procedimientos de admisión son aplicables a los alumnos de los sistemas educativos extranjeros.

Acuerdos. En relación con los titulados en Bachillerato Europeo y en Bachillerato Internacional y los procedentes de sistemas educativos de Estados miembros de la Unión Europea o de otros países con los que se hayan suscrito acuerdos internacionales aplicables a este respecto, en régimen de reciprocidad, se instaura como requisito de acceso la acreditación de la titulación correspondiente, y se establecen los mismos criterios de admisión que puedan fijar las Universidades para los estudiantes en posesión del título del sistema educativo nacional.

Por su parte, los procedentes de sistemas educativos pertenecientes a territorios internacionales con los que no se hayan suscrito pactos podrán acceder a los estudios oficiales de Grado previa homologación de sus títulos.

Asimismo, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica de Universidades, esta nueva regulación exige que el Gobierno, previo informe de la Conferencia General de Política Universitaria, establezca las normas básicas para la admisión de aquellos que soliciten ingresar en los centros universitarios, siempre con respeto a los principios de conformidad con lo indicado en la LOE.

El Real Decreto incluye la regulación de algunos procedimientos específicos de acceso y admisión a las enseñanzas oficiales, como los previstos para personas mayores de 25 años, el acceso mediante acreditación de experiencia laboral o profesional para mayores de 40 años, o el acceso para mayores de 45 años, que se mantienen sin cambios con relación a lo previsto en la actual normativa.

Madrid congela las tasas universitarias

El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, anunció ayer la congelación de las tasas universitarias para el próximo curso, de tal forma que los estudiantes pagarán lo mismo que este año.

González subrayó que después de los «sacrificios» que han hecho los ciudadanos durante la crisis, que «han sido muchos», y una vez que las circunstancias económicas en la Comunidad de Madrid están «mejorando» con datos positivos de crecimiento y de creación de empleo, ahora el Gobierno quiere «tomar decisiones que beneficien directamente a los ciudadanos. «Es algo que podemos abordar, y es un estímulo para los estudiantes y las familias», insistió el político, que recordó que el Consejo de Gobierno aprobó ampliar un 30 por ciento la partida para becas de comedor para el próximo curso, pasando de los actuales 20 millones a 27, lo que supondrá ayudas para 7.000 alumnos más que en el presente curso.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda