El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La producción agraria aumenta un 3% en 2012 hasta los 5.510 millones

por Redacción
7 de febrero de 2013
en Castilla y León
Clemente

Clemente

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La producción final agraria en Castilla y León se situó el año pasado en 5.510 millones, lo que supuso un incremento del tres por ciento con respecto a 2011, según indicó ayer la consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, durante la inauguración de la Feria Agraria 2013 en el recinto ferial de Valladolid, en la que incidió en la relevancia de este sector para la economía regional, ya que aporta el 5,5 por ciento de su PIB y tiene «un mejor comportamiento que el resto» de ámbitos.

La consejera indicó que esos datos demuestran que «en este sector las cosas van bien, que se sigue obteniendo rentabilidad y se sigue trabajando consiguiendo rentas dignas», y añadió que lo que más creció el año pasado fue la producción ganadera porque, aunque los precios del cereal tuvieron «un buen comportamiento, la cosecha en 2012 no fue tan buena como en 2011», con un volumen total de casi cinco millones de toneladas, por debajo de los datos medios de recolección en los últimos años. Además, la Comunidad, con una media de 57 hectáreas por explotación, ocupa la primera posición en cuanto a dimensionamiento.

«En España la agricultura y la ganadería tienen un papel muy destacado, pero en Castilla y León son más importantes, nuestros datos económicos duplican los datos medios del país y estamos en las primeras posiciones en producciones vegetales como los cereales, las hortalizas o la remolacha, donde acaparamos el 84 por ciento de la producción nacional», destacó Clemente, que achacó estos buenos datos a que «el sector está permanentemente invirtiendo en innovación, en maquinaria nueva y en modernización de lo que se realiza porque es la rentabilidad».

Eso sí, Clemente reconoció que la compra de maquinaria nueva ha bajado en los últimos años debido a la crisis, aunque matizó que «menos en Castilla y León que en el resto de España», incidiendo en que de los 800 millones que se invirtieron durante 2012 en maquinaria en todo el país, 200 millones, el 25 por ciento, se gastaron en la región. Así, el año pasado se inscribieron 1.293 nuevos tractores, el 15 por ciento del total nacional, y 140 cosechadoras de cereales, el 36 por ciento.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda