La Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) es una normativa “moderna” que rompe con las deficiencias de modelos educativos anteriores y “ayudará a mejorar el sistema educativo español”.
Así lo aseguró ayer en Burgos el director general de Política Universitaria del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Jorge Sainz, quien participó en varios actos electorales junto a la secretaria de Educación e Igualdad del PP, Sandra Moneo.
“La Lomce demostrará las deficiencias del sistema educativo anterior”, aseveró Sainz, quien destacó que uno de sus beneficios más importantes son las pruebas de evaluación.
Respecto a las críticas que diferentes colectivos han vertido sobre los nuevos planteamientos desarrollados por el Gobierno nacional en esta materia, reiteró que el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha dedicado una parte importante de su tiempo a mantener reuniones con diversos colectivos y profesionales, lo que ha permitido que muchas de las ideas negociadas se hayan incorporado a la nueva legislación.
Becas
El director general de Política Univesitaria defendió también el número de alumnos que han sido becados durante este curso y recordó que el Ejecutivo central ha incrementado en 250 millones de euros la partida destina estas ayudas, lo que supone “el mejor presupuesto en este sentido de la historia de España”, en su opinión.
Además, en este sentido, explicó que existen 320.000 estudiantes con ayudas en las universidades españolas, lo que representa cerca del 30% del colectivo estudiantil en este ámbito, frente al 24% existente en cursos anteriores.
Aunque reconoció que la cuantía de las becas de estudios superiores ha disminuido, insistió en que se ha aumentado el número de alumnos beneficiados y reiteró que se han incrementado también las cuantías en las becas del resto de estudios.