El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta convoca la mesa ganadera para el lunes

por Redacción
13 de febrero de 2010
en Castilla y León
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León ha convocado una reunión de la mesa ganadera para el próximo lunes, día 15, según han informado fuentes de las organizaciones agrarias. Esta convocatoria se produce tras la denuncia realizada por Asaja, Coag y Upa en relación a la gestión de la vacunación contra la lengua azul.

El encuentro tendrá lugar en Valladolid y en el orden del día figuran, entre otros asuntos, los resultados de la campaña de saneamiento ganadero 2009, planteamiento de la correspondiente a 2010 y otros programas sanitarios.

La convocatoria se produce después de que este pasado jueves y tras nueve meses de inactividad de la mesa, las tres organizaciones agrarias hayan denunciado en rueda de prensa en Salamanca la gestión, a la que han tildado de «chapuza», realizada por el Gobierno regional en materia de vacunación contra la lengua azul. Asaja, Coag y Upa habían dado un plazo de 15 días para que la Junta convocara la mesa ganadera, ya que, de lo contrario, sus responsables estaban dispuestos a convocar actos de protesta.

Unas 1.500 cabras de una explotación ganadera de Pozuelo de Tábara (Zamora) serán sacrificadas, tras detectarse un caso de encefalopatía espongiforme transmisible, también denominada scrapie o tembladera, según ha informado el dueño de la granja, Jesús Ángel Tomás. Las cabras, que representan el 12% de las que hay en la provincia de Zamora, se encuentran inmovilizadas en la explotación, a la espera de su sacrificio, desde hace más de cincuenta días, cuando el pasado 21 de diciembre la Junta de Castilla y León comunicó al ganadero el caso positivo de tembladera.

Jesús Ángel Tomás ha puesto de relieve el perjuicio económico que le causará el sacrificio, ya que la normativa únicamente establece una indemnización de 102 euros por animal, cuando el coste real de cada cabra es de unos 500 euros. Además, asegura que la alimentación de las cabras y el coste del mantenimiento de la explotación le supone unos 1.100 euros diarios.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda