El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta asegura que aplica toda la normativa sobre sanidad animal

por Redacción
19 de marzo de 2011
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La crisis de los opioides en Estados Unidos: del OxyContin al fentanilo

“La provincia que más depósitos tiene del Museo del Prado en toda Castilla y León es Segovia”

En la cara oeste de Peñalara (I)

El Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta, que dirige la segoviana Silvia Clemente, aplica toda la normativa tanto nacional como comunitaria en materia de sanidad animal, según asegura en un comunicado de prensa.

La aplicación de esta normativa establece de forma clara y precisa, las técnicas diagnósticas a utilizar en cada enfermedad así como los laboratorios que realizarán este diagnóstico y las técnicas analíticas oficialmente aprobadas, igualmente establece los Centros Nacionales de Referencia para el diagnóstico de cada una de las enfermedades.

En el artículo 15 del Real Decreto 2611/1996 se establece la obligatoriedad de sacrificio de todos los animales ‘reaccionantes positivos’ a las pruebas diagnósticas legalmente establecidas a nivel comunitario. Pruebas que son homogéneas para todos los estados miembros de la Unión Europea y se aplican en esta Comunidad Autónoma de manera uniforme con las otras 16 comunidades autónomas de España.

La legislación en materia de erradicación de enfermedades transmisibles al hombre no contempla la figura de falso positivo, según indica el comunicado.

Como resultado de la aplicación de los Programas Europeos y Nacionales en esta Comunidad Autónoma, la Junta asegura haber “conseguido índices de prevalencia que nos sitúan en niveles cercanos a la erradicación con el consiguiente beneficio económico y comercial para los ganaderos de nuestra región”.

En este sentido la Consejería marca el nivel de prevalencia de brucelosis bovina del año 2010 en un 0,76 por ciento.” Esto significa que el 99,24% de los ganaderos de vacuno de Castilla y León tienen sus cabañas ganaderas libres de la enfermedad”, aseguran.

La prevalencia de brucelosis ovina-caprina es del 0,10 por ciento lo que representa que el 99,90% de las explotaciones ganaderas están libres de la enfermedad.

Y sobre la tuberculosis bovina, la prevalencia es del 2,62% en Castilla y León. “Es decir, el 97,8% de nuestras explotaciones están libres de esta enfermedad”, añaden.

El esfuerzo realizado por la Consejería de Agricultura y Ganadería ha permitido descensos de prevalencia del 73% en brucelosis bovina, y del 95% de brucelosis ovina-caprina y del 50% en tuberculosis bovina con respecto al año 2006.

Esta Comunidad Autónoma coordina los trabajos de todo el personal que realiza las campañas de saneamiento elaborando instrucciones anuales detalladas para las Unidades Veterinarias y Secciones Provinciales así como para los Equipos Veterinarios que trabajan en campo y para los Laboratorios Oficiales de Sanidad Animal que permiten una actuación homogénea y coordinada en todo el territorio de la Comunidad Autónoma, actuaciones que han permitido obtener los resultados anteriormente reflejados.

La Junta recuerda que es obligación de todas las Organizaciones Profesionales Agrarias “conocer y transmitir con rigor la normativa técnica en materia de sanidad animal, normativa que garantiza la no existencia de decisiones arbitrarias en su aplicación”.

Por último desde la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta recuerdan que la interlocución y diálogo “siempre han presidido las actuaciones de la Consejería de Agricultura y Ganadería”. Además señalan que todo ello se materializa en el Consejo Regional Agrario, órgano de interlocución permanente con el sector y que se creó mediante Decreto 23/2008, de 19 de marzo, que ha mantenido 20 reuniones con las Organizaciones Profesionales Agrarias desde su creación a las que hay que añadir las reuniones sectoriales.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda