El Campus María Zambrano de la Universidad de Valladolid mantendrá los estudios de grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos. El director general de Universidades e Investigación de la Consejería de Educación de Castilla y León, Ángel de los Ríos, garantizó la continuidad de esta carrera en Segovia en la reunión que ayer mantuvo con el alcalde, Pedro Arahuetes, y con el delegado territorial de la Junta, Javier López-Escobar.
Pedro Arahuetes y Javier López-Escobar acudieron a la sede de la Consejería de Educación en Valladolid para recoger información sobre el futuro de estos estudios, ya que el día 20 de diciembre el rector de la Universidad de Valladolid, Marcos Sacristán, anunció que el mapa de titulaciones que está elaborando Junta de Castilla y León contemplaba la desaparición de este título en el campus segoviano. Inmediatamente, el vicerrector del Campus Público María Zambrano, José Vicente Álvarez Bravo, y el decano de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, Agustín García Matilla, respondieron a través de las páginas de El Adelantado de Segovia con una declaración pública en la que mostraban su “total desacuerdo con la decisión”. El pronunciamiento de los académicos fue seguido y secundado por distintas instituciones y colectivos.
Sin embargo, el director general de Universidades e Investigación declaró ayer a esta redacción que en “la Junta nunca ha considerado suprimir la titulación de Relaciones Laborales del campus de Segovia” y esta opción “no ha estado contemplada” en el actual proceso de reordenación del mapa de estudios universitarios de Castilla y León.
Angel de los Ríos cree que sobre este asunto “se ha producido un malentendido” y “ha habido un problema de confusión”, porque “en ningún momento—insistió—ha habido intención de quitar Relaciones Laborales de Segovia, de verdad”. Más aún, el representante de la Consejería de Educación garantizó la continuidad de la cartera actual de estudios del campus María Zambrano. “La voluntad de la Junta es que las mismas titulaciones que se han impartido este curso, se sigan impartiendo el próximo”, dijo Angel de los Ríos que además dejó abierta la posibilidad de incorporar a medio plazo nuevas ofertas académicas en el campus María Zambrano.
El Ayuntamiento de Segovia informó de que ante petición realizada por el alcalde, el director general de Universidades e Investigación se mostró dispuesto a estudiar la posibilidad de incorporar al mapa de estudios universitarios del campus “María Zambrano”, el grado de Comunicación Audiovisual, si así lo propone la Universidad de Valladolid, bien como una especialidad dentro de la titulación de Publicidad o como grado independiente.
Dentro del proceso de racionalización de la oferta universitaria de la Comunidad, la Junta ha marcado un límite de 35 alumnos por curso en los grados para decidir su continuidad, o en su defecto transformarlos o suprimirlos cuando se alejen a la baja de esta matrícula. Esta medida es la que puede haber originado confusión sobre el futuro de Relaciones Laborales ya que se encuentra al límite. Sin embargo, Ángel de los Ríos mantiene que nunca ha estado en duda porque la evolución de su matrícula en los últimos tres años es ascendente y “creemos que hay que ver como sigue evolucionando”. Los datos de preinscripción que maneja la Junta indican la entrada de 15 alumnos el curso 2010-2011, de 23 el curso 2011-2012 y de 31 en el presente año académico.
El director general de Universidades indicó que hay 54 titulaciones en el sistema universitario de Castilla y León con menos de 35 alumnos “y no vamos a suprimir las 54”. En este momento hay en peligro 14 y su continuidad está en proceso de negociación.
Para la consejería de Educación una opción que deben estudiar las universidades es la conversión de los títulos con pocos alumnos en carreras compartidas o estudios conjuntos para los que la Junta va a exigir en la nueva normativa un número más reducido de ingresos porque “se racionalizan los recursos”, según Ángel de los Ríos. Esta propuesta se ha manejado en el caso de Relaciones Laborales y no se descarta tampoco para otros estudios del campus María Zambrano.
El PP de Segovia se ha hecho eco de las conclusiones de la reunión celebrada en la Consejería de Educación y ha lamentado “la innecesaria alarma creada entre los segovianos y la comunidad universitaria por el gobierno municipal socialista del Ayuntamiento de Segovia con respecto a la posible desaparición de la Titulación de Relaciones Laborales y Recursos Humanos del campus segoviano, cuando en ningún momento ha sido así”. El director general de Universidades e Investigación también conversó ayer con el presidente del Partido Popular en Segovia, Francisco Vázquez.
Mantener el precio de las matrículas
El director general de Universidades e Investigación de la Consejería de Educación de Castilla y León, Ángel de los Ríos, manifestó ayer la intención de la Junta de mantener los valores económicos de las tasas de estudio y precios de matrícula de las universidades de la región el próximo curso 2013/2014. Indicó que hay que esperar a conocer la decisión que se adopte al respecto en la Conferencia General de Política Universitaria, en la que participa el Ministerio de Educación y las Comunidades Autónomas. “No sabemos que va a pasar pero puedo asegurar que Castilla y León no va a subir la matrícula o como mucho nos quedaremos en el tramo más bajo de incremento que establezca el ministerio” , declaró De los Ríos.