El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta aprueba un pionero plan de vigilancia para la fauna silvestre

por Redacción
22 de noviembre de 2010
en Castilla y León
Ciervos en Castilla y León. / Alberto Rodrigo

Ciervos en Castilla y León. / Alberto Rodrigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La Junta ha dado luz verde al Plan de Vigilancia Sanitaria Permanente de la Fauna Silvestre con lo que es pionera en materia de sanidad animal, regulando normativamente el control de enfermedades que pueden afectar a la fauna silvestre dando un paso adelante en garantía sanitaria de la cabaña ganadera y controlando posibles fuentes de zoonosis de gran repercusión en la salud pública.

En 2004 la Consejería de Agricultura y Ganadería estableció un Plan de Vigilancia de la Fauna Silvestre que permitió la recogida de los datos necesarios para la evaluación de la prevalencia de distintas enfermedades infectocontagiosas que afectan tanto a fauna silvestre como doméstica y que posibilitó al Gobierno Regional tener los conocimientos suficientes sobre la epidemiología de las mismas en el territorio.

Esta nueva Orden supone la sistematización y homogeneización de estos muestreos, así como extenderlos a explotaciones cinegéticas y núcleos zoológicos, con el fin de establecer un control de los movimientos de los animales para evitar la extensión de las enfermedades detectadas.

La Consejería de Agricultura y Ganadería ha tenido siempre entre sus principales objetivos la vigilancia y el control de la sanidad animal, entre otros motivos por su implicación directa como garante de la salud humana y la seguridad alimentaria. La íntima relación entre los animales domésticos y la fauna silvestre, así como sus similitudes en cuanto a epidemiología veterinaria, hacen necesario que esa vigilancia se extienda también a la fauna silvestre.

El estatus sanitario alcanzado en las explotaciones ganaderas de Castilla y León hace necesario el desarrollo y ejecución de actuaciones específicas en materia de sanidad animal en fauna silvestre, explotaciones cinegéticas y núcleos zoológicos a fin de minimizar la posibilidad de diseminación de enfermedades que pongan en riesgo el libre comercio de la ganadería de la comunidad y que puedan vehicular determinadas zoonosis. Además, estas enfermedades pueden tener consecuencias graves en el medio natural, pudiendo llegar a afectar a toda la pirámide ecológica y provocar daños irreparables en la fauna silvestre. El hecho de que los animales silvestres puedan ser fuente de contagio para las especies domésticas y viceversa y puedan convertirse en reservorios de enfermedades infectocontagiosas en el medio natural, hace inseparables las actuaciones sanitarias tanto en un medio como en otro.

Por estos motivos, durante el año 1994 la Comunidad autónoma de Castilla y León ya era pionera en España promulgando una Ley de Sanidad Animal en la que aparecía perfectamente definida la Red de Vigilancia Epidemiológica. En esta normativa se incluía la prevención y control de las enfermedades infectocontagiosas que afectan a la cabaña ganadera, a los animales de compañía y a la fauna silvestre, extendiendo expresamente su ámbito de aplicación a ésta última.

Al detalle.-

Pionera. Con la aprobación de esta ley nuevamente la Comunidad Autónoma de Castilla y León es pionera en materia de sanidad animal, regulando normativamente el control de enfermedades que pueden afectar a la fauna silvestre dando un paso adelante en garantía sanitaria de la cabaña ganadera y controlando posibles fuentes de zoonosis de gran repercusión en la salud pública. Esta nueva Orden supone la sistematización y homogeneización de estos muestreos, así como extenderlos a explotaciones cinegéticas y núcleos zoológicos, con el fin de establecer un control de los movimientos de los animales para evitar la extensión de las enfermedades detectadas.

Antecedentes. En 2004, la Consejería de Agricultura y Ganadería estableció un Plan de Vigilancia de la Fauna Silvestre que permitió la recogida de los datos necesarios para la evaluación de la prevalencia de distintas enfermedades infectocontagiosas que afectan tanto a fauna silvestre como doméstica y que posibilitó al Gobierno Regional tener los conocimientos suficientes sobre la epidemiología de las mismas en el territorio castellano y leonés.

Estatus sanitario. El estatus sanitario alcanzado en las explotaciones ganaderas hace necesario el desarrollo de actuaciones específicas en materia de sanidad animal en fauna silvestre, explotaciones cinegéticas y núcleos zoológicos a fin de minimizar la posibilidad de diseminación de enfermedades que pongan en riesgo el libre comercio de la ganadería y que puedan vehicular determinadas zoonosis. Estas enfermedades pueden tener consecuencias graves en el medio natural, pudiendo llegar a afectar a toda la pirámide ecológica y provocar daños irreparables en la fauna silvestre.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda