´La Plaza de Toros de la villa fue el lugar elegido por la consejera de Agricultura, Silvia Clemente, para dar a conocer las inversiones de su área en infraestructuras rurales en la zona de Cuéllar, las cuales alcanzarán al final de la legislatura los 7,2 millones de euros, una cuarta parte de los 28,8 millones que se invertirán en el conjunto de la provincia. De esos 7,2 millones hasta el momento se han invertido ya en la zona cinco.
Clemente destacó la importancia de la comarca de Cuéllar en la provincia de Segovia, una zona en la que viven unos 2.000 agricultores y ganaderos, que son los que presentan solicitudes de ayuda a la política agraria comunitaria a través de la sección agraria de Cuéllar.
“Las necesidades de actuaciones ligadas a infraestructuras rurales, mejoras de caminos como las que hemos venido realizando y que en este momento representan una longitud de más de 160 kilómetros sobre las que hemos intervenido”, afirmó. Estas actuaciones se han llevado a cabo, según señaló, bien a través de la reparación de caminos rurales, bien a través de procesos de concentración parcelaria. En la comarca hay 70 municipios, “y las inversiones que rea liza la Consejería de Agricultura y Ganadería son de extraordinario interés porque mejoran la competitividad de las explotaciones agrarias y permiten una mayor eficiencia en la obtención de recursos agrarios”, señaló.
La consejera se refirió también a las obras de mejora que se llevan a cabo en la Plaza de Toros que comenzaron en 2009 y que ahora se lleva a cabo la segunda fase “y que van a permitir prestar un acogimiento adecuado para la celebración de los espectáculos taurinos que tanta relevancia tienen en Cuéllar”, apuntó.
Acompañando a la consejera, asistió la viceconsejera de Desarrollo Rural, María Jesús Pascual, el delegado territorial de la Junta, Luciano Municio, además del alcalde de la villa, Jesús García,y una veintena de alcaldes y concejales de la comarca.
Un técnico de la Junta expuso en el palco del coso taurino las actuaciones acometidas hasta el momento y las pendientes de acometer en los próximos meses. Sobre los 40.000 habitantes de la comarca, la villa supera los 9.500 siendo la cabecera y una de las localidades de la región con mayor crecimiento poblacional un 3,5 por ciento constante en los últimos años.
En la villa en 2008 se han acondicionado con zahorra los caminos de las Salogas y Vallelado con una extensión de 2.500 metros y una inversión de 59.000 euros, en 2009 la inversión duplicó este importe. En 2010 ya se ha licitado la actuación sobre los caminos de Las Lomas, Valdihuertos y El Salinero, todos ellos con acabado asfáltico. La inversión en el municipio se eleva a 1.600.000 euros en infraestructuras y 1.274.000 euros en arreglos y mejoras de caminos. A estas cifras se suman las actuaciones en otras infraestructuras como es el acondicionamiento de la Plaza de Toros del municipio a la que en 2009 se destinaron 200.000 euros y en 2010 se ha destinado una partida igual para el desarrollo de las obras en el interior del coso que se están desarrolllando en estos momentos y que concluirán en agosto antes de las fiestas.
Tras la presentación Clemente visitó las obras realizadas en el camino de Arroyo de Cuéllar a Sanchonuño y clausuró las III Jornadas de Investigación de la villa.
